FAES niega haber propuesto una subida del IVA pero pide una "recomposición impositiva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación FAES, que preside José María Aznar, emitió hoy un comunicado en el que niega haber propuesta una subida del IVA para compensar la pérdida de ingresos del Estado, pero se mostró favorable a llevar a cabo una "recomposición impositiva" en la que sí incluiría un incremento del Impuesto sobre el Valor Añadido.
La organización de Aznar precisó que en la XVI edición del Observatorio Económico FAES, celebrado el pasado mes de febrero en Sevilla, "se abogó por una recomposición impositiva neutral para el volumen de los ingresos públicos, que implicaba, como un todo, disminuir a la vez las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos subsiguiente mediante el IVA".
FAES sostiene que en el Observatorio Económico se abogó por "una reducción de las cotizaciones sociales como vía para dinamizar el mercado de trabajo", pero se puso de manifiesto que "el problema es que de esta fuente procede una parte muy importante de los ingresos del sector público español, por lo que sería necesario compensar esta pérdida de ingresos".
FAES admite que "se sugirió una subida del IVA para esa compensación" con el argumento de que "el IVA no sólo grava los bienes producidos en España, sino también las importaciones", y esta medida, por lo tanto, "beneficiaría a los exportadores y nos haría ganar competitividad simplemente gracias a una modificación en la composición de los impuestos”.
La Fundación FAES criticó a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, por no entender esta propuesta. A su juicio, "no comprender la naturaleza unitaria del sistema fiscal y de sus propuestas de reforma resulta impropio de quien tiene a su cargo las cuentas públicas en España".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
PAI/caa