Cala en el PSOE la idea de que habrá que aplazar el Congreso del partido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La idea de que el 39 Congreso del PSOE tendrá que aplazarse empieza a calar cada vez más en el seno del Partido Socialista, ante la incertidumbre sobre la posibilidad de formar Gobierno.
El Congreso, según aprobó el Comité Federal del pasado 30 de enero, está convocado para los días 20, 21 y 22 de mayo. En él se debe ratificar el secretario general que, en cumplimiento de lo acordado en los Estatutos del partido, haya salido elegido en la votación prevista para el 8 de mayo.
La fijación de estas fechas ya generó bastante debate interno, pese a que por el momento sólo Pedro Sánchez ha mostrado su intención de presentarse a la Secretaría General del partido.
La fecha finalmente elegida, tras la disputa con algunas federaciones, fue adelantada casi un mes a la que pretendía la dirección del PSOE, cuya propuesta era celebrar en Congreso en el fin de semana del 17, 18 y 19 de junio.
Ahora, una vez que aún se desconoce qué ocurrirá en el horizonte político, tanto entre los diputados como entre los cuadros medios del partido consultados por Servimedia, cada vez se ve más claro que habrá que modificar la fecha del Congreso.
SEMANA SANTA DE REFLEXIÓN
Coinciden en indicar que la Semana Santa servirá a todos para tomar perspectiva ante los días siguientes, en los que todavía queda por dirimir la gobernabilidad y, en caso contrario, avanzar hacia la fecha del 3 de mayo, día en el que se disolverían las Cortes y se convocarían nuevas elecciones generales.
En esta misma tesis se posicionaron fuentes de la dirección del partido consultadas por Servimedia, que aseguran que aún no está nada claro si se mantiene el Congreso en la fecha prevista o si se consensua una nueva convocatoria. Argumentan que dependerá de la situación en la que se encuentren las negociaciones para la formación de Gobierno.
Aquel militante que desee optar a liderar el partido debe comunicarlo entre el 11 y el 14 de abril y antes del 25 abril haber presentado los avales requeridos para optar a la elección.
No obstante, en el caso de que haya convocatoria de nuevas elecciones generales, la fecha del Congreso se modificaría, ya que el PSOE debe elegir en primarias abiertas a su candidato a la Presidencia de Gobierno y ratificarlo después en un Comité Federal.
En el caso de que haya que cambiar la fecha del Congreso, la cita tiene que ser aprobada por un Comité Federal, lo que, según sostienen las fuentes consultadas, debería producirse como muy tarde el 9 de abril.
El Comité Federal, en sesión ordinaria, debe ser anunciado por la Ejecutiva con “veinte días naturales de antelación”, según los Estatutos. No obstante, las sesiones extraordinarias serían convocadas con la urgencia que requiera el caso, y los acuerdos serán válidos siempre que hayan sido notificados con la convocatoria, por escrito, a todos sus miembros y se alcance el quórum mínimo de dos tercios de sus componentes.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2016
MML/caa