Aído pide incluir el feminismo en la formación troncal universitaria

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó hoy que “los estudios de género y la tradición histórica del feminismo tienen que ocupar un lugar en la formación troncal de nuestros universitarios”, además de en las disciplinas especializadas.

Durante su intervención en una jornada sobre Igualdad y Universidad en el Senado, Aído defendió la necesidad de que “la Universidad española profundice en la aportación de las mujeres a la historia del conocimiento”.

Asimismo, recordó la reciente celebración del centenario del acceso de las mujeres a la Universidad, y apuntó que “esto demuestra cómo la paridad puede llevar a la agenda política” temas que benefician directamente a la equidad.

De hecho, la Real Orden que permitió el ingreso de la mujer en la universidad española en condiciones de igualdad (marzo de 1910) se produjo pocos meses después del nombramiento de Emilia Pardo Bazán como Consejera de Instrucción Pública, señaló Aído.

En su opinión, todo ello demuestra que aunque “las leyes no pueden cambiar la realidad por sí solas, a veces contribuyen a avanzar” en este ámbito.

En el encuentro participó también el portavoz del grupo socialista en el Congreso, Jose Antonio Alonso, quien se refirió a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre “el Ministerio de Igual-dá”.

Ello demuestra lo que realmente opinan al respecto”, señaló, y apuntó que “aunque el mensaje de la igualdad está bien instalado en el discurso político, la praxis real demuestra que no siempre es así”.

Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, subrayó que todavía “tenemos que trabajaar en la segregación vertical de la Universidad”, que pese a acoger más alumnas que alumnos tiene solo un 14% de catedráticas y un 15% de rectoras.

Para ello es preciso fomentar la corresponsabilidad entre mujeres y hombres, implantar mecanismos de discriminación positiva y seguir concienciando sobre violencia de género, concluyó Cabezón.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2010
AGQ/man