El PSOE considera “extremadamente grave” que el Gobierno se “declare en rebeldía” y no comparezca en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Defensa del PSOE en el Congreso de los Diputados, Germán Rodríguez, aseguró este miércoles que es “extremadamente grave” que el Gobierno haya decidido “declararse en rebeldía” al negarse a comparecer en el Congreso de los Diputados.
Así se pronunció Rodríguez, en una rueda de prensa en la Cámara Baja, después de que el Gobierno haya decidido mantener su posición de que no puede someterse al control del Parlamento porque no existe "relación de confianza" con las Cámaras actuales al corresponder con legislaturas diferentes y no haber sido nombrado por la actual composición del Congreso de los Diputados.
Esta decisión afecta a la comparecencia del ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, para que informe de los acuerdos adoptados en la reunión de la OTAN celebrada el mes pasado y, en especial, de la nueva operación naval de la Alianza Atlántica en el Mar Egeo contra las mafias que trafican con refugiados.
“Es extremadamente grave que el Gobierno se haya declarado en rebeldía y se niegue a proporcionar información en esta Cámara”, sentenció.
En ese sentido, Rodríguez explicó que esa comparecencia no tiene como objetivo “pedir responsabilidades” a Morenés, ya que lo que se pretende es que el ministro “dé cuenta” de las misiones en las que están involucradas las Fuerzas Armadas.
En esa línea, puso los ejemplos del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y del secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, quienes ya han comparecido ante la Cámara en esta legislatura.
“Estamos asistiendo a un intento del Gobierno por blindar a Rajoy para evitar que dé explicaciones”, lamentó.
A pesar de ello, Rodríguez mostró su confianza en que el Gobierno “reconsidere su posición” y permita a Morenés comparecer ante la Cámara Baja “por responsabildiad, por respeto a los ciudadanos y a sus representantes”.
En caso contrario, adelantó que el PSOE expresará su rechazo y elevará a consideración de la Mesa del Congreso la cuestión para que ésta tome “las medidas oportunas”.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2016
MST/gja