Investidura. Garzón quiere explorar con PSOE y Podemos "cualquier posibilidad" de Gobierno de izquierdas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, quiere explorar con los equipos negociadores del PSOE y de Podemos "cualquier posibilidad" de conformar un Gobierno de izquierdas que evite la continuidad del PP y la repetición de las elecciones.
Garzón confirmó en los pasillos del Congreso que acudirá a la reunión convocada por el PSOE este jueves a las cinco de la tarde y en la que no estará Ciudadanos, a pesar de que los socialistas y la formación de Albert Rivera se comprometieron a negociar conjuntamente a partir del acuerdo suscrito entre ambos.
Según explicó Garzón, cuando el portavoz socialista, Antonio Hernando, le propuso por carta esa reunión conjunta con Ciudadanos, él respondió que no ve "sentido político" a conversar con esa fuerza pero sí estaba dispuesto a reunirse con el PSOE, y por parte socialista ha habido "predisposición" a hacerlo así. "No nos ha dado la impresión de que hubiera obstáculos" para esa reunión bilateral.
Esa reunión se confirma poco después de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, acordaran reunirse antes de Semana Santa, y todas esas conversaciones se producen sin Ciudadanos, por el momento único aliado formal de los socialistas.
A Garzón le parece "bien" que el PSOE hable con Ciudadanos pero quiere mantener su interlocución únicamente con las fuerzas que cree que pueden contribuir activamente a un acuerdo de izquierdas. El papel que otorga a la formación de Albert Rivera sería el de abstenerse para permitir la formación del Gobierno.
Después de la reunión con la comisión negociadora del PSOE, Garzón espera poder hacer lo mismo con Podemos, y antes de Semana Santa haber podido ver a los dos partidos para sondear las posibilidades reales de que pueda haber un acuerdo entre ambos, ya que los dos son fundamentales para ese Gobierno.
En su opinión, es "esperanzador" que esas reuniones se produzcan porque es la única vía para intentar evitar que haya hasta diez meses de Gobierno del PP en funciones que además "se niega a ser fiscalizado" por el Parlamento, lo cual es "grave". "Todo lo que esté en nuestra mano para evitarlo, lo vamos a hacer", sentenció.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2016
CLC/gja