Expertos auguran más terremotos en el Mar de Alborán los próximos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jordi Díaz, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, aseguró este martes que en los próximos días habrá más terremotos de poca intensidad en el Mar de Alborán, que serán réplicas de los sucedidos en las últimas horas. El último de cierta importancia, de 4,8 grados en la escala de Richter, se produjo esta madrugada.
“Otra cosa es que estos seísmos se noten y sean apreciables por la población”, dijo en declaraciones a Servimedia, pues “lo que no se puede predecir es su intensidad”.
Según Díaz, estos fenómenos se deben al empuje de la placa africana hacia el norte, que presiona a la placa euroasiática y que en el Mar de Alborán, al ser una zona de fallas, libera energía en forma de ondas sísmicas.
“Tras un evento tan fuerte como el del 25 de enero es normal que se sucedan réplicas hasta que el reajuste entre placas termine”, señaló en referencia al terremoto de 6,3 grados en la escala Richter que sacudió en esa fecha Melilla y el sur de Andalucía.
“Esto explica los seísmos producidos desde el sábado, y los anteriores de menor intensidad que no se han percibido”, apuntó. “Por eso, es esperable que se produzcan nuevos seísmos en las próximas semanas”.
"Cuestión diferente es que se noten”, es decir, "que superen los 4 grados en la escala, para que la población lo aprecie de forma general. Esto es algo que aún no podemos adelantar”, concluyó Díaz.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2016
AGQ/caa