Investidura. PSOE y Ciudadanos insisten en abrir su acuerdo a "mejoras" del PP

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE y Ciudadanos insistieron este miércoles en abrir el acuerdo entre ambos a la negociación con el PP para añadir "mejoras" a ese documento y permitir la formación de un Gobierno.

Lo dijeron los portavoces económicos de ambos partidos, Jordi Sevilla y Toni Roldán, tras reunirse con los responsables de la asociación ATA de trabajadores autónomos para presentarles ese acuerdo.

Jordi Sevilla cree "imposible" formar un Gobierno sin el PSOE, cuyo candidato es Pedro Sánchez y cuyo programa es el acuerdo con Ciudadanos, "y de ahí no nos vamos a mover", aunque el objetivo es desarrollar muchas medidas "en las que queremos que participe el PP desde la oposición".

Con quienes tengan otras estrategias, explicó, "nos sentaremos, veremos que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo" y a partir de ahí los ciudadanos tendrán que juzgar el papel de cada cual.

A los dirigentes de Podemos les preguntó abiertamente si quiere sentarse a negociar un Gobierno de cambio con las posibilidades "reales" que hay en el Parlamento, a plantear lo que no le gusta del acuerdo y a proponer medidas que lo mejoren. "Si es así, sin problema, nos sentamos. Si no es así, que digan que quieren nuevas elecciones", comentó.

Insistió en que no hay posibilidad de Gobierno que no sea transversal y en que todo lo demás son "entelequias", por lo que el PP debe "colaborar desde la oposición en la gobernabilidad de España".

Las advertencias que llegan de Bruselas son, en su opinión, una "evidencia" más de la necesidad urgente de un Gobierno para explicar la situación "real" de la economía española y los planes para reducir el déficit de forma compatible con "no desmantelar" el Estado del bienestar.

Toni Roldán insistió también en que en su formación están "absolutamente abiertos" a incorporar "mejoras" al acuerdo siempre que se acepten principios básicos como no subir los impuestos, mantener la unidad de España o incrementar la eficiencia del Estado.

Cree que no es momento de "vetar a nadie", porque el mandato de las urnas fue el diálogo y el reto es encontrar puntos en común y "construir puentes", no hablar "de sillones". "Empezar de cero cada vez no es una solución", dijo a quienes pretenden aparcar ese acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos para comenzar otra negociación.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2016
MFM/CLC/caa