Los concesionarios advierten del peligro que supone para el sector la falta de un Gobierno estable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha advertido este martes de los problemas con los que se puede encontrar el país, y la distribución y reparación de vehículos en particular, "si el país no cuenta con un Gobierno estable".
Así lo advirtió la federación en el transcurso del XXV Congreso Nacional de la Distribución de la Automoción, que se celebra hoy y mañana en Sevilla. La patronal de los concesionarios considera que 2016 “debería ser el año de la estabilidad del sector, impulsado por el aumento sostenido de las matriculaciones y la lenta mejora de la rentabilidad de los concesionarios”.
El presidente de Faconauto, Jaume Roura, comentó que “nos preocupa la situación política y económica de España, ya que la automoción no puede perder lo conseguido en los últimos años, y nuestro país necesita estabilidad para que la sociedad prospere y recupere los niveles de renta per cápita que le corresponden”.
Asimismo, la patronal indicó que el hecho de no tener un Gobierno estable supondrá que se pierda tiempo para abordar problema del envejecimiento del parque automovilístico nacional, cuya edad media llegará a los 12 años a final de año.
Para paliar esta situación, Faconauto pidió “agilidad” para que el futuro Gobierno ponga en marcha, de la mano de la Dirección General de Tráfico (DGT), un plan “estructural e intensivo de renovación” del parque, en línea con los Pive y Movea.
Por otro lado, la situación de incertidumbre política, según Faconauto, también está retrasando la puesta en marcha de un Código de Buenas Prácticas Comerciales, “que mejore las relaciones contractuales y comerciales con las marcas fabricantes”, algo que los concesionarios consideraron “esencial para la buena marcha del sector”.
A pesar de esta situación, su previsión para 2016 se mantiene y cree que el mercado cerraría en 1,1 millones de matriculaciones de turismos y todoterrenos. Para los próximos dos años, Faconauto auguró casi un “estancamiento en 2017”, mientras que en 2018 se rebasaría los 1,2 millones de unidades.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2016
DSB/gja