Cataluña. Margallo recuerda por carta a Romeva que no tiene competencias en Exteriores

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, ha enviado una carta al conceller de Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Raül Romeva, en la que le recuerda que esa comunidad autónoma carece de competencias en la acción exterior del Estado.

La misiva, a la que ha tenido acceso Servimedia, fue enviada el pasado 17 de febrero como respuesta a otra que le mandó Romeva el pasado 28 de enero con el propósito de mantener un reunión para “tratar asuntos de interés común y establecer mecanismos de información y colaboración”.

En ese sentido, el jefe de la diplomacia española ofrece a Romeva “la plena continuidad” de la colaboración que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores “se ha venido prestando siempre a la Comunidad Autónoma de Cataluña, dentro de las competencias que constitucionalmente le corresponden en el ámbito de la acción exterior”.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Por ello, Margallo le recuerda que el Gobierno se vio “obligado” a presentar ante el Tribunal Constitucional un “conflicto positivo de competencias” en relación con los preceptos de los dos decretos dela Generalitat de Cataluña que regulan la creación, denominación, estructuración y competencias de la Consejería de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia.

De hecho, el Ejecutivo catalán decidió la semana pasada cambiar el nombre de esta consejería con el propósito de sortear la suspensión decretada por el Constitucional a raíz presentada por el Gobierno central. De este modo, dicha consejería pasó a denominarse Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia.

Ante esta situación, Margallo traslada a Romeva que la situación actual “hace aconsejable esperar a que el Tribunal se pronuncie sobre el recurso para reanudar al completo los cauces habituales de interlocución entre este Ministerio y la Generalitat de Cataluña, como sería mi deseo”.

LEGALIDAD ESPAÑOLA E INTERNACIONAL

En ese sentido, el ministro afirma que la creación de la Consejería de Asuntos Exteriores por parte del Gobierno autonómico se inscribe, “según sus propias declaraciones”, en la decisión de “ir estableciendo estructuras de Estado; propósito que, como puede suponer, choca frontalmente con la legalidad española e internacional”.

Del mismo modo, Margallo reivindica que durante sus cuatro años al frente del Ministerio ha tenido como “empeño” la “protección” de los ciudadanos de Cataluña, la “promoción” de la lengua y la cultura catalanas, la “colaboración” con sus acciones de cooperación al desarrollo, así como la “defensa” de los intereses económicos y comerciales de las empresas catalanas en el exterior.

“Y así va a continuar siendo tanto con Cataluña como con el resto de comunidades autónomas, siempre con respeto, de nuestro marco constitucional y estatutario y de lo dispuesto por la Ley 2/2014 de la Acción y del Servicio Exterior del Estado”, sentencia Margallo.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2016
MST/gja