Ampliación

Investidura. Sánchez dice que Iglesias tiene que “asumir” que hay que contar con C's para que haya Gobierno

- “Lo único que espero del PP y de Podemos es que nos dejen gobernar a aquellos que hemos planteado una solución”

- “Iglesias, a quien besó fue a Rajoy, porque sigue siendo presidente", dice el líder socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó hoy que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, al final “tendrá que hacer de la necesidad virtud” y asumir que se necesita “a todas las fuerzas del cambio para conformar ese gobierno del cambio” y, por tanto, debe entenderse con Ciudadanos.

Sánchez indicó, en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, que “Iglesias, a quien besó fue a Rajoy, porque sigue siendo presidente”, al cerrar con él una “coalición en negativo” e impedir que un candidato socialista sea investido jefe del Ejecutivo.

Aludía así al llamado "pacto del beso" que le ofreció Iglesias con el fin de que elija a Podemos para su acuerdo de Gobierno y abandone el que tiene firmado con Ciudadanos, que Sánchez defendió como base para cualquier acuerdo “transversal” con vistas a la conformación de un nuevo Gobierno.

OJALÁ FUERA OLTRA

Ante la insiste petición de Iglesias de un gobierno “a la valenciana”, en alusión al que cerraron PSOE, Compromís y Podemos en la Comunidad Valenciana, Sánchez respondió que hay diferencias entre el líder podemista y la coportavoz de Compromís, Mònica Oltra. "Ya me gustaría a mí que Iglesias fuera Oltra, en actitud y en apertura de miras”, reflexionó.

Por todo ello, el líder del PSOE espera que Iglesias “recapacite” y abandone las “líneas rojas y los vetos”, porque "Podemos es ahora mismo quien está haciendo la respiración asistida a Rajoy en el Gobierno".

“Lo único que espero del PP y de Podemos es que nos dejen gobernar a aquellos que hemos planteado una solución”, remachó.

CONFIANZA

Sánchez reconoció que le “gustaría” tener “más” confianza con Iglesias, pero añadió que fue el líder podemista quien le conformó un gobierno mientras él estaba reunido con el jefe del Estado.

“Él y yo tenemos que entendernos, pero sobre la base de la confianza, y no puede ser que la plantee desde la desconfianza”, agregó.

Por el contrario, destacó que con Albert Rivera ha encontrado el “territorio común” que les une, porque han dejado a un lado los intereses partidistas en beneficio de los generales, mientras que Iglesias opta por mantener como presidente en funciones a “la peor de las derechas”.

En esta línea, Sánchez espera que Podemos e Iglesias recapaciten, porque “hay muchos votantes" de esta formación que están “descontentos” porque “antepone” la cuestión territorial e independentista a la posibilidad de poner en marcha un gobierno progresista y reformista.

“Si eso lo aparta, no tengo problemas en llegar a acuerdo”, dijo Sánchez sobre la condición de Iglesias de celebrar un referéndum en Cataluña.

De hecho, volvió a tenderles la mano al comprometerse a que “todas las medidas” que puedan acordar PSOE y Podemos y que no estén incluidas en el pacto con C’s se puedan poner en marcha.

Sánchez reconoció que va a “necesitar a Pablo Iglesias para gobernar”, porque la aritmética parlamentaria así lo requiere para la aprobación de normas, por lo que está dispuesto a hablar para que el gobierno sea “lo más estable posible”.

ELECCIONES

Tras culpar a Podemos, y en especial a Iglesias, de su investidura fallida, Sánchez le pidió al líder podemista que “si quiere repetir elecciones, que lo diga”, pero que no actúe con intereses electoralistas.

Aunque no es su escenario deseado, Sánchez no descartó la posibilidad de unas nuevas elecciones y aseguró que ve “al 40%” que haya nuevos comicios y “al 60%” que haya un gobierno socialista.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2016
MML/caa