ATA responde a CCOO que los sindicatos aún no han propuesto nada para reducir el paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) respondió este martes a las críticas del líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que los sindicatos aún no han propuesto ninguna solución para reducir el paro.
En declaraciones a Servimedia, el director de Relaciones Institucionales de ATA, Francisco de Palacio, aseguró que, "que se sepa, los sindicatos no han planteado ninguna solución" a los más de cuatro millones de parados y más de 300.000 autónomos que han tenido que cerrar su negocio en España.
El secretario general de CCOO criticó este martes la propuesta de ATA de incluir la morosidad entre las causas objetivas de despido.
De Palacio contestó que actualmente "todos los españoles se están preguntando qué sensación tendra el secretario general de CCOO cuando se levanta por la mañana y no se le ocurre nada para paliar el drama del empleo en España".
En este sentido, recordó que la propuesta de la federación de clarificar las causas objetivas de despido está recogida en el documento elaborado por el Gobierno para la negociación de la reforma laboral.
El texto del Ejecutivo señala que "se deberá reforzar y racionalizar el principio de causalidad del despido, mediante una más clara distinción entre despidos disciplinarios y despidos económicos y, particularmente, la diferenciación entre el carácter procedente e improcedente de estos últimos".
Además, De Palacio defendió que esta propuesta "viene avalada por prestigiosos estudiosos laborales, que dicen que hay que adaptar esas causas objetivas a la coyuntura laboral actual".
Entre estos expertos se encuentra el asesor de Asuntos Laborales en el Observatorio del Trabajo Autónomo, Juan López Gandía, que, según De Palacio es "muy conocido" por el líder de CCOO.
Por esta razón, aseguró que le "sorprende" el "desconocimiento de algunos líderes sindicales sobre la legislación laboral". "Eso, o su mala intención", añadió.
Asimismo, aclaró que lo que ATA pide es que uno de los temas "más acuciantes de la crisis", como es la morosidad, que explica uno de cada cuatro cierres de microempresas, también sea reconocidad como una causa económica para el despido.
En cuanto a las palabras de Toxo en las que decía que "afortunadamente" ATA no está en la mesa de diálogo social, De Palació contestó que "ojalá" estuviaran, ya que "seguro que habríamos aportado algo util y solucionado en parte el problema de muchos autónomos".
En esta línea, el director de Relaciones Institucionales de ATA acusó a los sindicatos de mirar sólo a las grandes empresarios y de "olvidarse de miles de autónomos que están respondiendo con todos sus bienes a los despidos que tienen que realizar, que en muchos casos son objetivos pero se convierten en improcedentes porque la legislación actual no está clara".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2010
MFM/lmb