Investidura. Rajoy dice que volvería a declinar la oferta del Rey si no tiene “el 100% de posibilidades” de ser elegido

- Considera que "no es bueno" que los líderes hablaran de Felipe VI en el debate

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que volvería a declinar la oferta del Rey de ser candidato a la investidura si no tiene “el 100% de posibilidades” de ser elegido.

Rajoy realizó estas declaraciones en una entrevista en la Cope, recogida por Servimedia, en la jornada en la que Felipe VI recibe al presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, tras la investidura fallida del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

“No me arrepiento y lo volvería a hacer, porque creo firmemente en eso”, afirmó Rajoy al ser preguntado por si considera que hizo mal el pasado 22 de enero al declinar la oferta del Monarca de ser candidato a la investidura.

El jefe del Ejecutivo en funciones defendió que cumplió con su “obligación” e hizo “lo que tenía que hacer”. “Volvería a hacerlo, no puedo presentarme habiendo un 100% de posibilidades de que no fuera elegido”, aseguró tras confirmar que tenía más de 180 diputados en contra por la negativa de Sánchez.

Rajoy reconoció que cree que “no es bueno” que los partidos hablaran del Rey en el debate de investidura, después de acusar a Sánchez de haber "utilizado en beneficio propio" el encargo del jefe del Estado para que se presentara al debate de investidura sin tener los apoyos. "Eso se llama corrupción", dijo Rajoy.

El líder del PP defendió que el Monarca “ha cumplido con su labor de manera ejemplar”, según establece la Constitución. “Yo le dije al Rey que no podía ir a la investidura, yo lo agradecía, pero no podía porque es para ser investido presidente y jamás desde 1977 nadie perdió una votación de investidura”, argumentó, para defender que no engañó “a nadie”, ni a la Cámara ni a sus electores.

Además, Rajoy alegó que, aunque se le ha reprochado, es importante tener en cuenta que él no le hizo “perder a nadie ni un día” y criticó que Sánchez nos haya hecho perder “un mes”, por negarse a “hablar” con el PP y por “hablar una hora” con Podemos, cuando eran sus dos potenciales socios de gobierno.

TRES POSIBILIDADES

Sobre el escenario que se plantea a partir de hoy y la posibilidad de que el Rey no proponga a nadie si no tiene los 176 escaños de una mayoría absoluta, Rajoy manifestó que Felipe VI es “plenamente libre para hacer lo que le parezca oportuno”.

“Yo siempre apoyaré lo que haga o diga el Rey”, afirmó, para explicar que tiene la posibilidad de abrir un nuevo periodo de consultas y si lo abre puede proponer un candidato o no hacerlo, y tiene otra opción, que pasaría por ni siquiera abrir un periodo de consultas.

Además, reconoció que la tercera posibilidad es que si alguien tiene o ha conseguido una mayoría o “una fórmula que le permita ser elegido” puede dirigirse al presidente de las Cortes Generales para que se lo transmita al Rey y “en cualquier caso”, dijo, “el Rey también decidirá”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2016
IRG/caa