Ampliación

Rajoy pide a Sánchez “poner fin al espectáculo” y reitera que su oferta de pacto “sigue ahí”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pidió esta sábado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, “poner fin al espectáculo” dado durante el mes de negociaciones infructuosas para su investidura y abrir un período de diálogo entre ambos, porque la oferta de pacto entre los dos grandes partido “sigue ahí”.

Este mensaje dado por Rajoy al candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Socialista, Pedro Sánchez, se ha producido al día siguiente de la sesión de investidura fallida celebrada el viernes.

El líder del PP lanzó este ofrecimiento en la clausura de un acto con alcaldes y afiliados del PP de Salamanca, en el que también intervinieron Francisco Javier Iglesias, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Rajoy instó a Sánchez a asumir que no tiene apoyos para ser investido presidente y le pidió expresamente que “deje gobernar a quien ha ganado las elecciones” si no es capaz de concitar el acuerdo suficiente para formar gobierno.

A su entender, los socialistas han “engañado” a la Cámara y a los españoles al someterse a una investidura para la que no tenían apoyo suficiente y defendió que una vez pasado el trámite “lo primero que hay que hacer es poner fin al espectáculo, al sainete, al enredo y a la comedia” que han protagonizado, en su opinión, PSOE y Ciudadanos.

El presidente del Gobierno en funciones insistió en que la prioridad debe ser consolidar la recuperación económica y para ello, afirmó que “no vale cualquier gobierno y, desde luego, no vale uno con 130 diputados. Hace falta un gobierno estable entre los que han ganado las elecciones, como los que hay en Europa cuando la aritmética obliga a hacer acuerdos. Un gobierno así es el que puede hacer reformas y dar mensajes de estabilidad a los agentes económicos y a los inversores. No queremos volver al tiempo de la prima de riesgo por los aires”.

Tras afirmar que “hoy estamos exactamente en la misma situación que el 20 de diciembre” justificó su negativa a someterse a la investidura en su deseo de “no hacer perder el tiempo a la Cámara ni a los españoles”. Sánchez lo intentó y “no le salió”, explicó Rajoy, que le preguntó al líder del PSOE, “¿Qué va a hacer ahora?”.

“Nuestra oferta (para un pacto entre el PP y el PSOE al que se pueda sumar Ciudadanos) sigue ahí. Pero señor Sánchez, si no la quiere aceptar, deje gobernar a quien ganó las elecciones y no sea como el perro del hortelano”, pidió el presidente del Gobierno, en funciones.

El Partido Popular sigue defendiendo que un acuerdo entre “el primer y el segundo partido” es el “más respetuoso con la voluntad de la gente” y, “desde luego, mucho más respetuoso que el que se sometió ayer” al juicio de la Cámara Baja y que “cómo era poco respetuoso, fue rechazado”.

Rajoy reconoció que un acuerdo del PSOE con Podemos y las fuerzas minoritarias de izquierda y nacionalistas “suma” apoyos suficientes para garantizar la investidura de Sánchez pero, advirtió, sería “letal” para los intereses de los españoles y “nosotros la combatiremos siempre”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2016
SGR/man