Investidura. El PSOE apuesta por “tender puentes” y “no abrir nuevas heridas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE, Antonio Hernando, apostó este viernes por “tender puentes” y “no abrir heridas” entre los parlamentarios tras asegurar que “algunos están en el asalto al poder y creen que tienen enemigos y no adversarios políticos”.
“No hay nada más viejo que la política de frentes y nada más caduco y vacío que el quítense ustedes para ponerme yo”, manifestó el portavoz socialista desde la tribuna.
Hernando comenzó su intervención desde la tribuna, reclamándole al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que retire las palabras en las que afirmó que la celebración de esta investidura era un acto de corrupción.
“Una sesión de investidura, encagarda por el jefe del Estado, nunca es corrucopión y usted tenía que saberlo. Así que por la dignidad de lo que representa, debería retirarlo”, le esperó Hernando.
Esta crítica a Rajoy le sirvió para reprochar a las fuerzas de izquierda, en especial a Podemos –a los que se dirigió con la mirada y con la mano- que “a este quieren dejar ustedes como presidente del Gobierno en funciones”. Precisamente, a ellos les indicó que con el poder de su voto pueden hacer posible el cambio".
En sus palabras, el portavoz socialista dudó de la verdadera intención de Podemos alcanzar acuerdos con el PSOE porque la “peor manera” de negociar es lanzar “insultos” que fuera del Congreso pueden provocar “profundas cicatrices”, en alusión a las palabras de Iglesias sobre Felipe González.
El portavoz socialistas les pidió a las fuerzas del cambio "en lugar de hablar de manos tendidas de boquilla, den pasos valientes” para “hacer posible el cambio”. “Con esta votación hoy hemos ganado el futuro y el futuro será el acuerdo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2016
MML/gja