Menos de una de cada cinco paradas percibe la prestación contributiva

MADRID
SERVIMEDIA

UGT denunció este domingo que menos de una de cada cinco mujeres paradas tiene acceso a la prestación contributiva y que más de la mitad no obtienen ningún tipo de ingresos.

Así lo recoge el sindicato en un documento con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora el próximo 8 de marzo, en el que apunta que apenas el 17,71% de las paradas cobra la prestación contributiva.

Este informe recoge también que el 56,32% de las desempleadas no accede a ningún tipo de prestación económica, un porcentaje que representa 12 puntos más que en el caso de los hombres (44,27%).

Por otro lado, el estudio de UGT refleja el freno en la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, ya que desde el año 2012 la ocupación femenina sólo ha crecido 0,58 puntos, casi un tercio que en el caso de los hombres, con 1,45 puntos.

Además, entre 2009 y 2015 la tasa de paro femenino ha crecido casi el doble que la masculina, con incrementos de 5,42 puntos y 3,13 puntos, respectivamente.

En cuanto a la brecha salarial, los últimos datos, que corresponden con el año 2013, sitúan la diferencia en el 24%, la más elevada en seis años. Además, las cifras de Eurostat sitúan la brecha salarial española establecida en la remuneración por hora tres puntos por encima de la media europea, con un 19,3%.

Por último, el estudio critica que tres de cada cuatro personas que trabajan a tiempo parcial en España son mujeres (el 74,19%), de las que el 60% están en esta situación de forma involuntaria porque no encuentran un empleo a jornada completa.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2016
MFM/gja/man