Los ingenieros civiles firman la ‘Declaración de Madrid’ por el desarrollo sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de distintas asociaciones y colegios de profesionales de ingeniería civil nacionales e internacionales han firmado la ‘Declaración de Madrid’, con el objetivo de mostrar el compromiso de la profesión con el desarrollo sostenible y la preocupación mundial por el cambio climático.

Esta declaración ha sido el colofón al ‘I Congreso Internacional de Ingeniería Civil’, celebrado esta semana en Madrid, y con ella la profesión “ofrece su capacidad tecnológica y su experiencia para la mitigación” de los efectos del cambio climático.

Según explicó este viernes el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en un comunicado, en las próximas décadas, alrededor del 3% del PIB mundial deberá dedicarse a alcanzar estas metas.

Además de las decisiones políticas correspondientes, indicó la institución, “es totalmente necesaria la capacidad de los profesionales expertos para llevar a cabo con éxito los diseños, la ejecución y la gestión de las nuevas obras necesarias, así como la adaptación de las existentes”.

La ‘Declaración de Madrid’ ha sido rubricada por las siguientes instituciones: el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España), la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (España), World Council of Civil Engineers, European Council of Civil Engineers, la Unión Panamericana de Ingenieros, la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingeniería y el Consejo de Asociaciones de Ingenieros Civiles de Lengua Portuguesa y Castellana.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2016
BPP/caa