Investidura. El PSOE negocia con PNV y Coalición Canaria horas antes de la segunda votación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE no tira la toalla en la investidura de su candidato, Pedro Sánchez, y hasta el último momento tendrá la mano tendida a las "fuerzas del cambio" para que propicien la elección del líder socialista como presidente del Gobierno.
En estas últimas horas antes de que empiece la segunda votación, donde Sánchez sólo necesitará más votos a favor que en contra, desde el Grupo Socialista ultiman los contactos con otras formaciones, como es el caso de PNV (6 diputados) y Coalición Canaria (1).
Según ha podido saber Servimedia de fuentes socialistas, el PSOE está hablando este viernes con representantes de estos partidos para ver si inclinan su voto hacia el 'sí'.
En el caso del PNV, los dos partidos se intercambiaron unos documentos donde los peneuvistas exponían sus reivindicaciones, englobadas en la llamada ‘agenda vasca’.
En el PSOE consideran “razonables” esas pretensiones, en su mayoría sobre las “transferencias de competencias pendientes” desde 2011. Entienden que con estas demandas por parte de los peneuvistas hay “voluntad de acuerdo”.
No obstante, los seis diputados del PNV votaron en contra de Sánchez en la primera votación –miércoles- y este viernes su portavoz, Aitor Esteban, ya ha avanzado que mantienen el ‘no’.
Desde Coalición Canaria, cuya diputada, Ana Oramas, fue la única que se abstuvo en la primera votación a la investidura de Sánchez, reconocen que se están manteniendo contactos pero que “todavía” no han decidido nada sobre el voto de este viernes.
Por el momento, la investidura de Sánchez sólo cuenta con los votos a favor de los 89 diputados socialistas, los 40 de Ciudadanos y el parlamentario de Nueva Canarias, lo que suma 130 de los 350 miembros del Hemiciclo. Para salir investido presidente, el candidato socialista necesita más votos a favor que en contra.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2016
MML/caa