Discapacidad. La película ’13 minutos para matar a Hitler’, accesible para personas con discapacidad visual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas con discapacidad visual pueden disfrutar de un nuevo estreno de cine, en este caso, el film ’13 minutos para matar a Hitler’, que se estrena este viernes en toda España.
Para hacerlo podrán acudir a cualquier sala donde se proyecte la película y descargar la audiodescripción en la app AudescMobile de la ONCE, o bien acudir a las salas de Cine Accesible, proyecto de la Fundación Orange y Navarra de Cine, en las que también habrá sesiones con subtítulos y bucle magnético para personas con discapacidad auditiva.
’13 minutos para matar a Hilter’ parte de la historia de Georg Elser, un hombre que pudo haber cambiado la Historia y haber salvado millones de vidas si hubiese contado con 13 minutos más. Con esos 13 minutos más, la bomba que él personalmente había preparado habría acabado con la vida de Adolf Hitler. Pero no sucedió así y el 8 de noviembre de 1939, Hitler abandonó la escena del atentado demasiado pronto.
AudescMobile es una app gratuita que permite acceder a la audiodescripción de películas, series y contenidos audiovisuales y que se ha desarrollado gracias a la colaboración y el trabajo conjunto entre la ONCE y la Fundación Vodafone España.
Por su parte, el proyecto Cine Accesible de Fundación Orange y Navarra de Cine promueve contenidos accesibles en filmes de estreno, con audiodescripción para las personas con discapacidad visual y también con subtítulos específicos con códigos de colores para las personas con discapacidad auditiva.
Con más de 120 películas de estreno accesibles en los últimos años, el proyecto cuenta con programación estable en cines de A Coruña, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Zaragoza, Valencia y Valladolid, donde las salas incluyen, asimismo, bucles magnéticos permanentes para que los usuarios de audífonos puedan escuchar el sonido de la película de manera limpia y clara. Las sesiones con audiodescripción y subtitulado en estas salas se pueden conocer a través de ‘www.cineaccesible.com’.
’13 minutos para matar a Hilter’ es accesible gracias a la colaboración de A contracorriente Films.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2016
IGA/isp