El 70% de los españoles cree que hay un “alto nivel” de fraude fiscal, según OCU
- Un 85% pagaría más impuestos si conllevara una mejora en los servicios públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete de cada diez españoles considera que existe un “alto nivel” de fraude fiscal y que Hacienda “no hace todo lo posible por evitarlo”, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los impuestos y la gestión de la Agencia Tributaria.
La encuesta se ha realizado a una muestra de 1.376 personas representativa de la población española por edad, sexo, nivel educativo y lugar de residencia, con edades entre 30 y 74 años.
El 67% de los encuestados por OCU creen que es necesario pagar impuestos si se quiere seguir teniendo servicios públicos. Es más, un 85% de los encuestados preferiría pagar más impuestos si eso supusiera una mejora en los servicios públicos que reciben los ciudadanos.
Sin embargo, desde la organización señalan que “el descontento entre los contribuyentes es evidente”, ya que nueve de cada diez entrevistados considera que reciben “menos” o incluso “mucho menos” de lo que aportan.
Un 27% considera que paga impuestos sin saber realmente para qué. Además, un 58% de los ciudadanos piensa que paga impuestos en exceso frente a un 38% que cree que paga lo justo
Para OCU, “el fraude fiscal es uno de los principales causantes de la sensación que tienen los españoles de que Hacienda no somos todos”. El 96% de los encuestados considera que existe fraude fiscal y un 74% considera que se trata de un alto nivel de fraude.
En cuanto a la actitud de los ciudadanos respecto al fraude, la gran mayoría de los españoles censura que no se declaren todos los ingresos. Un 92% afirma que los declara todos, pero desconfían del resto. Así, sólo un 48% piensa que sus conocidos también declaran todos sus ingresos.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2016
BPP/gja