Investidura. Diputados socialistas asumen que Sánchez perderá también la segunda votación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, incluso en la segunda votación, es una opción que se va difuminando también entre la bancada socialista.
Los parlamentarios socialistas, según reconocieron varias fuentes socialistas a Servimedia, entienden que, después de la dura y crítica intervención del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, contra el líder del PSOE y el acuerdo firmado con Ciudadanos, no habrá cambios de aquí al viernes que lleven a pensar en un posible apoyo de la formación morada a la investidura del candidato socialista.
Esta sensación les lleva a pensar ya en la próxima semana pero con el horizonte incierto de que es nuevo el escenario político por el que van a caminar y sin saber, si quiera, si el jefe del Estado abrirá nuevo periodo de consultas o nombrará candidato alguno tras el fracaso de Sánchez.
Algunos de los diputados consultados reconocen que a la llegada de este pleno de investidura todavía albergaban esperanzas de que Sánchez lograra atraer a Podemos con más propuestas.
Pero, una vez escuchada la intervención de Iglesias, al que muchos han calificado de “insultón y faltón” y sólo “hablando para su parroquia”, ven “complicado” que haya cambio en la posición de Podemos.
La candidatura de Sánchez se somete hoy a una primera votación, pero para vencer debe obtener mayoría absoluta. Ante la falta de apoyos parlamentarios, el horizonte del PSOE siempre pasaba por la segunda votación, la que se producirá el viernes y en la que Sánchez sólo requiere de una mayoría simple.
No obstante, ahora, en el ambiente de la bancada socialista descartan “novedades” de aquí al viernes y reconocen que está “complicado” que Sánchez recabe los apoyos necesarios.
Pese a ello, no ven el escenario la convocatoria de elecciones como el siguiente escenario sino que, precisamente, algunos sostienen que la presión para evitar la repetición de las elecciones hará que “en las próximas semanas” las posturas de los grupos parlamentarios tiendan a entenderse y a buscar acuerdos que permitan la constitución de un nuevo Gobierno.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2016
MML/gja