Las ventas de cava crecen un 0,7% en 2015, gracias a la buena marcha del mercado exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de cava cerraron el pasado ejercicio 2015 con un incremento del 0,76%, gracias al buen comportamiento del mercado exterior, que creció un 1,64%.
Según informó este miércoles el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Cava, el año pasado se comercializaron 1.835.000 botellas más, con lo que el número total alcanzó las 244.123.129 botellas.
Esta mejora fue posible gracias a la buena evolución del mercado exterior, que supone un total de 157.247.036 botellas, un 64,41% del total.
Además, destaca la recuperación del mercado de la Unión Europea, que crece un 2,15%, alcanzando los 114.011.566 botellas, gracias a la recuperación del mercado alemán (8,29%) y de la continua progresión del mercado francés (16,74%).
Los países terceros presentan un crecimiento del 0,33%, siendo destacable la cifra de casi 20 millones de botellas exportadas a Estados Unidos (8,6%) y los 7,8 millones de botellas del mercado japonés (2,14%).
En cuanto al mercado interior, presenta una ligera disminución del -0,8% como consecuencia del retroceso del último trimestre del año.
En 2015, el conjunto de los cavas premium (reserva y gran reserva) crece un 7,33%, que se traduce en unas 29.285.303 botellas. El mayor crecimiento se ha dado en el mercado exterior (23,73%), acercándose a los 10 millones de botellas.
Un año más, el cava lidera el ránking mundial de exportaciones de vino espumoso por el método tradicional y también el de los vinos españoles.
De cara a 2016, el sector espera seguir consolidando las cifras y mejorar el volumen de expediciones y distribución mundial del cava premium.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2016
GFM/caa