Investidura. Patxi López espera un “debate vivo, intenso y respetuoso”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso, Patxi López, aseguró este mediodía que ya está “todo preparado” para el inicio esta tarde de la sesión de investidura con el discurso del candidato, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
López expresó a través de un mensaje en la red social Twitter que espera que sea un “debate vivo e intenso, respetuoso, a la altura de la ciudadanía de este país”.
El presidente de la Cámara debuta con esta sesión, no sólo en lo que se refiere a un pleno de investidura, sino en que éste es el primer pleno de la legislatura.
La sesión se iniciará con la lectura, por parte de uno de los secretarios de la Mesa, de la propuesta de candidato firmada por el Rey. Después, Sánchez expondrá su programa de Gobierno para pedir la confianza de la Cámara, y para ello no tiene límite de tiempo.
A las 16.30 horas arranca este Pleno con la única intervención desde la tribuna del candidato. Tras las palabras de Sánchez, se interrumpirá y será reanudado mañana a las nueve horas, con la primera réplica de la oposición, siendo el primero en intervenir el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Luego intervendrán el resto de los grupos parlamentarios de mayor a meno y cerrará el PSOE como grupo al que pertenece el candidato.
Cada grupo dispondrá de treinta minutos, que tendrá que distribuir, en su caso, entre los distintos portavoces que deseen intervenir.
En el transcurso del debate el candidato puede hacer uso de la palabra siempre que lo solicite, y cada vez que responda a un portavoz éste tendrá derecho a una réplica de diez minutos.
Finalizado el debate el candidato puede intervenir por un tiempo máximo de diez minutos y los grupos dispondrán de un máximo de cinco minutos para fijar posición.
VOTACIÓN
Después se celebrará la votación pública por llamamiento, es decir, que desde la Mesa se irá llamando a cada uno de los diputados por orden alfabético para que desde su escaño voten “sí”, “no” o “abstención” a la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.
En esa primera votación, prevista para la noche del miércoles, Sánchez necesitará la mayoría absoluta para ser investido. En caso de no obtenerla, la Constitución mandata repetir la votación 48 horas después.
Así, esta segunda votación se celebraría el viernes por la noche y en ella el candidato requeriría sólo mayoría simple para ser elegido, es decir, más votos a favor que en contra al margen de las abstenciones. Si obtiene la confianza necesaria, el presidente del Congreso lo comunicará al Rey para que le nombre presidente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2016
MML/pai