EL 56% DE LOS ESPAÑOLES SE INCLINA POR LOS CONCESIONARIOS MONOMARCA CUANDO VA A COMPRAR UN VEHÍCULO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56% de los españoles que desea adquirir un vehículo acude a un concesionario monomarca, lo cual evidencia la fuerte hegemonía que siguen ejerciendo las marcas automovilísticas en la decisión de compra del usuario.
Así lo recoge un informe conjunto realizado por Cetelem, banco experto en crédito al consumo perteneciente a BNP Paribas y la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
El informe, que analiza la influencia de la marca y los concesionarios sobre los consumidores a la hora de comprar sus vehículos, constata que, si bien los concesionarios monomarca "siguen siendo los preferidos" de los españoles para adquirir su coche, continúa perdiendo cuota a favor del concesionario multimarca que crece a "buen ritmo y seguirá haciéndolo en los próximos años, principalmente, entre los compradores más jóvenes".
En la actualidad, seis de cada diez encuestados reconoce acudir directamente a los concesionarios monomarca, frente a un 35% que opta por establecimientos multimarca.
El monomarca sigue teniendo sus adeptos entre las personas de entre 36 a 54 años, "ya que un 60% de los españoles de mediana edad prefiere adquirir su automóvil en este tipo de establecimientos animados por la costumbre y la mayor presencia de este tipo de locales".
Según el informe de Cetelem y Faconauto, tan solo un 3% de los españoles se inclina por adquirir su vehículo en talleres o agentes y únicamente un 2,1% lo hace a compraventas de segunda mano.
El papel de los grandes almacenes e hipermercados en la venta de coches sigue siendo residual, dado que sólo un 0,6% de los usuarios reconoce comprar su coche en este tipo de establecimientos. Asimismo, las compras a través de empresas de renting o leasing tan sólo son respaldadas por el 0,4% de los encuestados.
Por otro lado, el informe pone de manifiesto la consolidación de Internet como canal complementario para la adquisición de un vehículo, hasta el punto de que el 46% de los usuarios considerados como "compradores en Internet" utilizan la red en su proceso de compra, porcentaje que disminuye hasta el 22% si tenemos en cuenta a toda la población.
En cuanto a la compra de automóvil por Internet, sólo un 2% de los consultados declara haber adquirido uno por este canal.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2008
F