Investidura. Podemos: “No nos vamos a abstener ni en primer ni en segunda votación”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, dijo este lunes que su formación no se abstendrá “ni en primera ni en segunda votación” en la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.

En declaraciones a la Cope recogidas por Servimedia, Montero afirmó que será después del Pleno de investidura cuando la formación morada tienda la mano de nuevo al PSOE para conformar un “gobierno de progreso” con Podemos, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular.

Según recordó Podemos, el acuerdo de Sánchez con Ciudadanos no da la mayoría suficiente para conformar el nuevo gobierno, y dijo que excluirán a la formación naranja de cualquier pacto tras la investidura “fallida” del líder socialista. “Nosotros y Ciudadanos no podemos gobernar juntos”, continuó. “Parece que esta investidura va a ser un teatro”.

“No nos vamos a abstener ni en primera ni en segunda votación”, dijo la dirigente de Podemos, para después subrayar la “necesidad” de un “gobierno del cambio”.

EL PSOE NO ES “HONESTO”

Montero agregó que el PSOE no ha sido “honesto” con Podemos tras la firma del acuerdo con Ciudadanos, porque “una cosa es hablar y otra intentar hacer dos acuerdos de gobierno a la vez excluyentes entre sí”, dijo al referirse al hecho de que el PSOE se reuniera con Ciudadanos en el Congreso el mismo día que se sentaba por primera vez a negociar con Podemos.

Por ello, descartó cualquier tipo de acuerdo que incluya a Ciudadanos, y agregó que no tolerarán el “chantaje” por parte del PSOE. Explicó que no tienen “plan B” para después de la investidura y que la “llave” la tendrá el PSOE para decidir si quiere un gobierno con ellos.

La propuesta de Podemos sitúa a Pablo Iglesias como vicepresidente de un "gobierno del cambio", porque los socialistas sólo obtuvieron 300.000 votos más que Podemos en las elecciones generales. “La entrada de Podemos en el Gobierno es una consecuencia inevitable”, afirmó.

Respecto al referéndum en Cataluña que defiende Podemos, Montero dijo que, aunque “todo es dialogable”, la consulta es la “mejor” propuesta para solucionar el independentismo.

Este referéndum, explicó, tiene que ir acompañado de una consulta en el conjunto de España para decidir “cambios sustanciales” en la Constitución.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2016
LDS/caa