Investidura. Podemos se levanta de la mesa de negociación con el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, anunció este miércoles que su formación rompe las negociaciones con el PSOE, el día en que el candidato a la investidura, Pedro Sánchez, firmó el acuerdo de legislatura con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. “Este acuerdo nos aboca, salvo que el PP diga lo contrario, a una investidura fallida”, afirmó.

Lo dijo en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados media hora antes de que estuviera previsto que comenzara un contacto bilateral entre PSOE y Podemos y posteriormente una mesa 'a cuatro' de estos partidos con Compromís e IU-UP, a la que la formación de Alberto Garzón anunció que acudiría por cortesía tras conocer la decisión del partido.

"Por el momento, el PSOE parece haber elegido y no es compatible con Podemos. No somos ilusos, somos realistas", dijo Errejón, para seguidamente admitir que “por el momento, no lo hemos logrado”.

Errejón explicó que el documento de PSOE y Ciudadanos que se ha presentado como un “acuerdo de gobierno”, no lo es, y que está redactado “pensando en el PP y no en Podemos”. “No es un acuerdo ni progresista ni reformista. Va a hacer las delicias del Ibex 35”, incidió.

DECEPCIONADOS

El dirigente de Podemos dijo que están “decepcionados” porque pensaban agotar todas las posibilidades en la mesa de negociación con el PSOE, unas posibilidades que a su juicio ha quedado “frustradas” porque Pedro Sánchez “ya ha elegido” a Ciudadanos.

Errejón valoró los escenarios que se abren a partir de ahora y opinó que la investidura de Pedro Sánchez puede resultar “fallida” en las dos votaciones de la próxima semana, a no ser que el PP se abstenga. “Este acuerdo nos aboca, salvo que el PP diga lo contrario, a una investidura fallida”, continuó. Si los populares votan finalmente en negativo, dijo, “se abre una etapa nueva”.

En esos dos meses de margen hasta que se produzca el escenario hipotético de nuevas elecciones, que en ese caso se convocarían previsiblemente el 26 de junio, Errejón aseguró que en ese tiempo puede haber "mucho recorrido”, por lo que mantendrán sus propuestas con las que han trabajado hasta la fecha.

“No hay condiciones, hay propuestas” que están sujetas a negociación y con las que, a su juicio, siguen existiendo posibilidades para construir un gobierno de cambio.

“Nuestra obligación sigue siendo intentarlo hasta el final. Los ciudadanos no nos votaron para maquillar lo que ya existía”, afirmó.

UNA DECISIÓN UNÁNIME

Explicó que la decisión de abandonar las negociaciones con el PSOE las tomaron de forma “unánime” entre los miembros del equipo negociador de la formación morada y la Ejecutiva del partido. Asimismo, comentaron su decisión a Compromís e IU-UP y que la reunión ‘a cuatro’ “quedaba sin efecto”.

Errejón explicó que llamó a primera hora de la tarde al portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, para comunicarles su decisión. “Uno no puede pactar frío en una mesa y calor en otra. La mano sigue tendida”, añadió para después decir que se han levantado de la mesa porque no han querido ser “figurantes de un acuerdo cosmético”.

Respecto al referéndum para decidir sobre la independencia que Podemos defiende en Cataluña y en otras comunidades Errejón manifestó que sólo han encontrado por parte del PSOE “vetos”.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2016
LDS/gja