Investidura. Rivera invita al PP a sumarse al acuerdo con el PSOE porque "compartimos muchas cosas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, invitó este miércoles al PP a "sumarse" al acuerdo "de Gobierno" alcanzado con el PSOE ya que su contenido es "perfectamente válido para la inmensa mayoría de españoles" y porque el propio Mariano Rajoy defiende que "compartimos muchas cosas".
Rivera compareció en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados después de firmar con el líder socialista, Pedro Sánchez, el 'Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso' con medidas concretas en numerosos ámbitos.
Aseguró que ese acuerdo "sienta las bases de una nueva etapa política en España" con más de 200 reformas que sintetizan lo que eran dos proyectos distintos con los que se identifican más de nueve millones de votantes.
Con el cuadro de 'El abrazo' detrás, que representa el consenso de la Transición española, Rivera recordó que España hizo un "gran esfuerzo" en aquella época para poner las bases "de nuestra mejor etapa histórica" con valentía, generosidad y coraje, y "nos toca hacer otra vez lo mismo" para otros cuarenta años de progreso, justicia social e igualdad de derechos.
Reconoció que el acuerdo con el PSOE no ha sido fácil pero "ha valido la pena" porque responde a los principales problemas de España y contiene medidas para garantizar igualdad de oportunidades, empleos de calidad, un pacto nacional por la Educación, derechos sociales consagrados en la Constitución y un modelo económico y productivo "distinto".
Subrayó de forma específica que por primera vez los autónomos "protagonizan" un acuerdo de Gobierno, que incluye también el compromiso de que la clase media y trabajadora "no tendrá más presión fiscal" y la estabilidad presupuestaria pero también la "legítima" negociación para cumplir con Europa "pero también y sobre todo con los españoles".
Rivera celebró también el compromiso de suprimir "todos los privilegios políticos" y de "actualizar" la Constitución fijando las bases "para seguir siendo compatriotas" en un país "plural, descentralizado y diverso".
Esbozado el contenido del acuerdo, Rivera pidió que la misma valentía y generosidad demostrada por sus firmantes sea demostrada por otros partidos que se consideran constitucionalistas, que defienden la unidad y la igualdad de los españoles y que apelan a la estabilidad y la solvencia de España. Afirmó que "aquí están las bases" para ello.
Pese a no ser un problema de "aritmética", sino de voluntad política, reconoció la necesidad de buscar más apoyos para asegurar la viabilidad de ese acuerdo, y en ese punto se dirigió expresamente al PP para asegurar que en función de sus propias proclamas "se puede sumar" al contenido porque es "perfectamente válido para la inmensa mayoría de españoles".
Lo primero es hacerles llegar el acuerco porque "no lo conocen" y a partir de ahí convencerles de la necesidad de "sumar" para hacer posible lo que ellos mismos defienden. De hecho, recordó que según el propio Mariano Rajoy "compartimos muchas cosas".
Rivera no descarta "formar parte de un Gobierno amplio" pero dejó claro que no es su "prioridad" y que los esfuerzos están ahora en asegurar los respaldos necesarios para sacar adelante las reformas. Para ello, recordó una frase de Adolfo Suárez: "Hay que hacer normal en las instituciones lo que ya es normal en la calle".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2016
CLC/pai