Investidura. El PP traslada a C’s que votará ‘no’ a Sánchez y se emplazan a negociar “a partir del día 4”

- Avisa que la reforma de la Constitución necesita al PP y que suprimir municipios perjudicaría al mundo rural

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, aseguró este martes que ha trasladado a Ciudadanos que votará no a la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y apuntó que se emplazaron a negociar “a partir del día 4” de marzo.

Bermúdez de Castro se expresó así en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja después de reunirse por primera vez con Ciudadanos, en un encuentro que se celebró minutos después de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunciara el acuerdo de legislatura con el partido de Albert Rivera.

“Nosotros le hemos trasladado una posición muy clara de que nosotros no vamos a respaldar al señor Sánchez en el debate de investidura la semana que viene y que el voto del PP va a ser negativo”, avanzó el dirigente popular para asegurar que su posición es “clara”, “nítida” y “definitiva”.

El ‘número dos’ del PP en la Cámara Baja reconoció que “también” se han emplazado a negociar “a partir del día 4". "Nos hemos emplazado en que, a partir del día 4 seguiremos viéndonos, de hecho nos han pedido y hemos aceptado que vayamos definiendo la comisión negociadora”, explicó.

Tomó como fecha el 4 de marzo, cuando se cumplirían las 48 horas desde la primera votación de investidura pese a que el presidente del Congreso, Patxi López, barajó que esa segunda votación podría celebrarse el día 5 de marzo.

“UNA VELA AL DIABLO”

Preguntado si esta forma Ciudadanos le trasladó que no confía que la investidura de Sánchez salga adelante, aseguró que “parece sorprendente pero es así”. Apuntó que la negociación con Podemos y Ciudadanos supone estar “poniendo una vela a Dios y otra al diablo porque han declarado que tienen proyectos incompatibles”.

Bermúdez de Castro aseguró que no entraron a dialogar expresamente de la reforma exprés de la Constitución que este martes Rivera planteó a Sánchez y que éste aceptó por la tarde, dando por hecho el acuerdo, y que contempla eliminar la diputaciones provinciales y la supresión de Los aforamientos políticos.

“Esa propuesta no se realiza al PP, sino a Sánchez y cualquier reforma requeriría el consenso del PP”, avisó para reconocer que “valorarían” esos puntos y que, la posibilidad de limitar los aforamientos, por ejemplo, ya está aprobada en la pasada legislatura.

El secretario general del PP en el Congreso rechazó que en ese primer encuentro, se haya hablado expresamente de la continuidad del presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy. “No ha habido ningún condición”, aseguró.

SUPRESIÓN DE DIPUTACIONES

En relación a la supresión de las diputaciones, criticó que Sánchez haya dado “una respuesta positiva sin consultar a los alcaldes de las diputaciones socialistas” y “más de 2.800 alcaldes que tiene en una respuesta tan explícita”.

“Si ha habido un Gobierno que ha realizado una reforma dela Administración, a través de la CORA y eliminando muchos organismos inncesarios, es el PP", defendió.

En este sentido, el dirigente popular defendió que "las diputaciones cumplen una función básica para los pequeños municipios". "No se puede tomar sin más la decisión de eliminarlos", dijo para abogar a "estudiar cómo eliminar la eficacia es una institución muy importante para los ciudadanos del mundo rural".

"Cuando se habla del principio de igualdad y solidaridad es importante conocer los instrumentos para trasladar esos principios esa realidad a la vida de la gente", afirmó para reconocer que están "dispuestos a mejorarlos". "Pero eliminarlos sería perjudicial para los habitantes del mundo rural", avisó.

Por parte del PP participaron en la reunión su portavoz en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, en cuyo despacho se celebró esta primera reunión, y Bermúdez de Castro. La delegación de Ciudadanos, finalmente, estuvo conformada por el secretario general de Ciudadanos en la Cámara Baja, Miguel Gutiérrez, y por el vicesecretario general del partido, José Manuel Villegas.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2016
IRG/gja