Madrid. Ciudadanos afirma que desde su llegada a la Asamblea “no ha habido ni un solo caso de corrupción” del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, manifestó hoy que los supuestos casos de corrupción que afectan al PP en esta comunidad y sobre los que están apareciendo nuevos datos en los últimos días corresponden a asuntos que se produjeron entre los años 2004 y 2014 y destacó que desde la llegada de su formación al Parlamento regional “no ha habido ni un solo caso" que afecte a cargos públicos.

Tras afirmar que hay que “ser contundentes” contra la corrupción, dijo que si apareciese algún caso nuevo “se podría en peligro la investidura” y se abriría la vía anunciada por la presidenta regional, Cristina Cifuentes, consistente en la renuncia al cargo de las personas investigadas.

Aguado indicó que si hubiese un “imputado formal” dentro del PP de Madrid, “tenemos la palabra de Cifuentes de que actuaría con contundencia y sería expulsado”.

El portavoz de Podemos, José Manuel López, declaró que, tras la aparición de nuevos casos como el que afecta al exalcalde de Móstoles y diputado regional del PP Daniel Ortiz, “ya se ha producido la ruptura de la confianza y la gente siempre se pregunta quién se lo está llevando en cada colegio o carretera nueva”.

Asimismo, acusó a Ciudadanos de estar “sosteniendo” y “apuntalando” la corrupción y dijo que “en Madrid pasa lo mismo que en Valencia y Baleares, con la única diferencia de que aquí sigue gobernando el PP y por eso no se destapan los casos de corrupción”.

Por su parte, el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, dijo que, “cuando hablamos de corrupción no nos referimos a casos individuales que se atajan con ceses, como dicen desde el PP, sino a casos estructurales”.

Añadió que son necesarias “reformas legales para atajar las causas de la corrupción” e impedir que empresas condenadas por corrupción pueden seguir contratando con las administraciones.

Finalmente, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, explicó que la ley que regula las contrataciones es estatal y no se pueden plantear modificaciones desde la Comunidad de Madrid y dijo sobre los diputados señalados en alguna información como posibles corruptos, como los exalcaldes populares de Móstoles o Alcalá de Henares, que “ambos lo niegan y no han sido llamados a declarar”.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2016
SMO/gja