Ampliación

Investidura. El Pleno de investidura empezará la tarde del 1 de marzo con la única intervención de Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, anunció este martes que el Pleno de investidura comenzará el 1 de marzo por la tarde, con la única intervención ese día del candidato, el socialista Pedro Sánchez.

López comunicó en rueda de prensa que el Pleno de investidura de Pedro Sánchez tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo, en lugar de los días 2 y 3, como estaba estipulado inicialmente.

La elección de la fecha del Pleno de investidura es una potestad que tiene el propio presidente y es él quien lo fija, si bien quiso comentarlo en la Junta de Portavoces.

Así "nos garantizamos", dijo, que habrá votación el día 2 de marzo y, por tanto, no habría "alteraciones" en todos los plazos que comienzan a partir de esa fecha, como el caso de la convocatoria de unas nuevas elecciones, que es 54 días desde la primera votación.

“Para que unas hipotéticas elecciones caigan en domingo, la primera votación debe tener lugar el 2 de marzo”, señaló López, quien subrayó que esta fórmula tuvo lugar en los años 1982 y 1986 para investir a Felipe González como presidente del Gobierno.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Baja explicó que el pleno de investidura tendrá lugar el día 1 de marzo a las 16.00 horas, con la única intervención de Sánchez.

VOTACIONES

El día siguiente, 2 de marzo, se producirán, a partir de las 12.00 horas, las intervenciones de los portavoces del resto de grupos, así como la votación, en la que Sánchez necesitará obtener la mayoría absoluta de la Cámara Baja (176 votos) para ser investido presidente.

Si Sánchez no consigue este apoyo, ha de someterse a una segunda votación, 48 horas después, lo que obligaría a iniciar esa sesión el viernes por la noche.

Ante esta situación, López tiene previsto mantener la fecha del sábado 5 de marzo para la celebración de ese debate y la correspondiente votación, en la que el líder socialista necesitaría más votos a favor que en contra para ser investido presidente del Gobierno.

El presidente de la Cámara Baja afirmó que en esta segunda sesión el reglamento estipula que el candidato a presidente del Gobierno cuenta con 10 minutos en su intervención, mientras que el resto de portavoces contarán con cinco minutos. “El conjunto no pasa de una hora”, dijo.

NUEVAS ELECCIONES: 26 DE JUNIO

López manifestó que en la Junta de Portavoces se han producido distintos posicionamientos. Por un lado, Podemos y el PP, que se mostraron contrarios a las modificaciones propuestas por López, y, por otro lado, el PSOE y Ciudadanos, que las apoyaron.

La modificación del inicio del pleno se debe a la necesidad de que transcurran 54 días desde la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) desde la disolución de las Cortes hasta la convocatoria de nuevas elecciones.

Puesto que el 2 de mayo finaliza el plazo de dos meses para que Sánchez sea investido presidente, el decreto de disolución se publicaría en el BOE al día siguiente y el plazo se activaría el 4 de mayo, permitiendo la celebración de elecciones el 26 de junio.

En caso de que se hubieran mantenido las fechas previstas inicialmente, todos los plazos se retrasarían un día, provocando que las elecciones fueran un lunes.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2016
MST/MML/gja