Investidura. Iglesias: “El gobierno será plural o no será”
- Dice que en la reunión ‘a cuatro’ se sacará “la foto del nuevo gobierno”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este viernes que la reunión ‘a cuatro’ entre su formación, el PSOE, IU-UP y Compromís, a petición de Izquierda Unida, será un “espacio ideal para hablar del qué y del quién”, es decir, un encuentro para conversar del futuro gobierno, sobre el que dijo que "será plural o no será".
En rueda de prensa en el Congreso, Iglesias indicó que el próximo lunes dará a conocer su equipo negociador. Tras reunirse con la líder de Compromís, Mónica Oltra, y el diputado valenciano de esa formación Joan Baldoví en la Cámara Baja, un encuentro que dijo se desarrolló en un clima “de compañerismo y más que cordialidad”, insistió en la idea de acudir a esa reunión ‘a cuatro’ para llegar a un acuerdo de gobierno y “hablar del qué y del quién”. "Llevo semanas trabajando para que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno" y "vamos a trabajar con la mayor lealtad", defendió.
Si el PSOE, aseguró, se sienta en esa reunión y les traslada que simplemente quiere buscar apoyos para la investidura, se levantarán de la mesa y le dirán “muchas gracias, pero esto no es una negociación de gobierno”.
“No quiero pensar que el PSOE optaría por un acuerdo con PP y Ciudadanos, que ahí sí darían los números. Nos vamos a esforzar hasta el último minuto para que se dé un gobierno de progreso. Hemos presentado, hasta la fecha, el documento más extenso”, defendió después de que el pasado lunes Podemos presentara al resto de formaciones sus bases para un programa de gobierno. “El Gobierno será plural o no será”, manifestó después de que la líder de Compromís dijera esta misma frase.
En la carta que este viernes mandó Sánchez al líder de IU, Alberto Garzón, en la que aceptó la reunión ‘a cuatro’, manifestaba que los socialistas se sentarán con la idea de “pactar un programa de investidura”.
LA ‘FOTO’ DEL NUEVO GOBIERNO
Iglesias aseguró que en la reunión ‘a cuatro’, que podría celebrarse el próximo lunes, se captará “la foto del nuevo gobierno”, ya que a su entender el PSOE vendrá a hablar de la estructuración del nuevo Ejecutivo.
En este encuentro entre PSOE, IU, Podemos y Compromís, agregó Iglesias, no excluiría “que los líderes” de los partidos “pudieran estar”, es decir, que a esta reunión acudan Pedro Sánchez, Alberto Garzón, Pablo Iglesias y Joan Baldoví. “Estamos abiertos a todas las modalidades”, afirmó.
Reiteró el hecho de que su partido no se abstendría “ni por activa ni por pasiva” para facilitar un Ejecutivo del PSOE con Ciudadanos. “Parece absurdo que el PSOE y Ciudadanos anuncien un pacto de legislatura en el que no esté el PP”, dijo.
Explicó que tiene “intención” de hablar con Albert Rivera, “no para que forme parte de ese gobierno, sino para mantener diálogo abierto”, ya que no es posible que en el “gobierno de cambio” que defiende Podemos pueda estar también Ciudadanos porque tienen líneas programáticas “incompatibles”.
En esta ronda de contactos de Iglesias, también hablará el próximo martes con Democràcia i Llibertat y ERC, con las que admitió tiene “muchas diferencias”.
Explicó que puede ‘repartirse los papeles’ con Pedro Sánchez, ya que el socialista se reunió esta semana con las formaciones catalanas pero no para buscar su apoyo. Por el contrario, Iglesias subrayó que él sí quiere abogar por el diálogo con estas fuerzas, al referirse al hecho de que En Comú Podem -coalición de la que formó parte Podemos en las elecciones generales en Cataluña- ganó las elecciones en esa comunidad. A Rajoy, agregó, también quiere presentarle personalmente su propuesta de gobierno.
EL QUÉ, EL CÓMO Y EL QUIÉN
Por su parte, Mónica Oltra subrayó que en su reunión con Iglesias conversaron acerca de la posibilidad de trasladar “un pacto a la valenciana” al Gobierno de España. En la Comunidad Valenciana Oltra es la vicepresidenta de una Generalitat presidida por el socialista Ximo Puig.
Indicó que lo importante es hablar del qué, el cómo y el quién para conformar ese Ejecutivo, ya que “necesitamos un gobierno que nos cubra las espaldas a los gobiernos autonómicos”.
También animó a Pedro Sánchez para que las conversaciones “acaben en un gran pacto para formar un gobierno plural”, que es lo que garantizaría un Gobierno al servicio de las personas. Baldoví apostó por “acelerar” cualquier tipo de reunión y explicó que en el acuerdo de gobierno ha de figurar también las necesidades de los ciudadanos valencianos.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2016
LDS/gja