Podemos quiere que Bankia y BMN devuelvan 20.000 millones del rescate bancario

- Los restantes 40.000 millones procederían del nuevo impuesto que asumiría todo el sector

MADRID
SERVIMEDIA

La propuesta de gobierno de Podemos contempla que Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), en su condición de banca pública, asuman la devolución de unos 20.000 millones de euros del préstamo recibido por España para llevar a cabo el rescate de la banca.

Así lo explicó en un encuentro informativo el secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, quien indicó que los restantes 40.000 millones serían asumidos por el conjunto del sector bancario a través de un impuesto “solidario”.

En cuanto a Bankia, reconoció que la propuesta de Podemos supondría el incumplimiento del memorando firmado con Bruselas, ya que dicho acuerdo contempla la reprivatización de la entidad nacionalizada en 2017. De hecho, el partido de Pablo Iglesias se plantea la posibilidad de adquirir el 38% que se encuentra en manos privadas.

Sobre el impuesto al sector en su conjunto, que también deberían pagar Bankia y BMN, explicó que debería permitir la recaudación de 5.000 millones de euros anuales, lo que llevaría a recaudar en ocho ejercicios esos 40.000 millones.

Preguntado por la justicia de aplicar el impuesto a entidades que no fueron rescatadas, Álvarez defendió que todo el sector se ha beneficiado de ayudas a través de medidas como los bonos convertibles, la recapitizalición directa o los créditos fiscales.

En la misma línea, sostuvo que muchos bancos se han visto beneficiados por la posibilidad de comprar entidades que han sido rescatadas.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2016
JBM/caa