Investidura. El PSOE dice que “se acerca el día en el que Iglesias tendrá que elegir entre el cambio o Rajoy"
- El PSOE ve una “involución democrática” en la “obsesión” de Podemos por controlar organismos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE mantiene que “se acerca el día en el que Pablo Iglesias tendrá que elegir” si se suman al “bloque del cambio” o se sitúa en el “bloque de que todo siga igual que encabeza Mariano Rajoy”.
El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, en declaraciones a los periodistas en el Congreso, volvió a tender la mano a Podemos para que se sienten con los socialistas en las negociones porque se “acerca la investidura y todo el mundo va a tener que elegir”.
En este sentido, indicó que el PSOE ya optó porque no gobierne el PP e intenta formar un gobierno de cambio. Explicó que ahora en el Hemiciclo hay “dos bloques”: el que forman por un lado PP, DiL, ERC, y Bildu, y que suman 142 escaños, y los 208 restantes “que podrán hacer posible el cambio”.
Por ello, “se acerca el día en el que pablo Iglesias tendrá que elegir, si está en el bloque del cambio o está en el bloque de que todo siga igual que encabeza Rajoy”, aseveró López.
No obstante, el portavoz socialista comenzó su intervención diciendo que es una “broma de mal gusto” que Iglesias hable de “humildad y de soberbia”, respondiendo así a las palabras del líder de la formación morada en las que dijo que ahora “toca rebajar el tono”, porque la “prepotencia y la arrogancia es una mala política cuando de lo que se trata es que nos pongamos de acuerdo”.
OBSESIÓN POR EL CONTROL
Por otra parte, respecto a algunas de las medidas del documento ‘Bases políticas para un gobierno estable y con garantías’ que Podemos hizo público el pasado lunes, López dijo que en el PSOE están “muy preocupados” porque se trata de texto de un partido que “pretende la regeneración democrática” y, sin embargo, tiene “la obsesión por el control” del CNI, de los jueces, fiscales e incluso de TVE.
A su juicio, es una “mala orientación” y un “grave error” por parte de Podemos su “obsesión por controlar todo”, hasta el punto que lo considera una “involución democrática”.
“Podemos ha presentado un documento que estamos estudiando”. “Hay cosas que se pueden hablar y otras que no compartimos para nada” porque “trabajar para que el Gobierno vuelva a controlar aspectos que tiene que ser independientes en una sociedad avanzada y moderna como la nuestra, es un retroceso”, añadió.
AVANCES NEGOCIACIÓN
Por otra parte, López dijo que las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez “siguen” y que hay “avances”, no sólo con Ciudadanos, sino con todas las formaciones con las que están negociación. Por ello, aseguró que “sería deseable que se siente también Podemos en esas negociaciones para discutir de propuestas y del documento”.
“El PSOE, en muy poco tiempo, ha avanzado y mucho con distintas formaciones políticas en el terreno de las propuestas”, añadió López, para pedir a Iglesias que se sume a las mismas porque lo que importa son las políticas y lo “absurdo” es pensar en los “sillones”.
Por otra parte, López insistió en que es un “contrasentido” pensar que Sánchez quiera alcanzar el Gobierno con el apoyo o la abstención del PP. “Ni se la ofrecimos ni se la pedimos, y no pasa por ahí la construcción de Gobierno. No se puede pretender formar un gobierno de cambio, contando con el apoyo del PP, es un contrasentido”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2016
MML/gja