El consumo de acero se redujo un 34% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de acero se redujo un 34% en 2009, quedando en 11,9 millones de toneladas según la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).
La industria aumentó sus exportaciones fuera de la Unión Europea (28,6%), compensando el fuerte descenso del consumo de productos siderúrgicos en España.
Pese a todo, el volumen global de las exportaciones sufrió una caída del 12,3% con respecto al año anterior.
En cuanto a los destinos, Argelia se ha situado como el primer destino de las exportaciones.
La producción total de acero bruto en España, 14,4 millones de toneladas, fue un 23% inferior a la de 2008, situándose en niveles similares a los de 1997.
El total de entregas de las fábricas españolas al mercado fue de 15,2 millones de toneladas, un 19,6% menos que en 2008. Las entregas en España se redujeron aún más, un 30,6%, en la misma línea que las entregas a la Unión Europea.
Las importaciones totales de productos siderúrgicos y transformados presentaron un descenso del 41% respecto al pasado año, quedándose en 6,9 millones de toneladas. De ellas, 5,6 millones fueron de la Unión Europea y 1,4 millones de países terceros.
El descenso en valor monetario de las importaciones fue aún mayor, un 49%, hasta situarse en 4.305 millones de euros.
El descenso en la producción, unido al descenso de los precios, se tradujo en una fuerte reducción de la facturación, que ascendió a los 6.400 millones, un 38% inferior.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
JOD/lmb