Cataluña. La Generalitat desdeña que Sánchez retome las 23 propuestas de Mas: “Era otro momento y otro gobierno”

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté, contestó hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y su oferta de estudiar las 23 reivindicaciones que el expresidente de la Generalitat Artur Mas trasladó al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y éste ignoró. “Responden a otro momento y otro gobierno”, puntualizó.

Preguntada al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, Munté reconoció que Sánchez les había “sorprendido” recuperando ese documento que Mas llevó a una reunión con Rajoy en el verano de 2013. Entonces, ella no era portavoz del Gobierno catalán, aunque lo fue desde que su predecesor, Francesc Homs, dejó el puesto para dirigir la campaña de las elecciones de septiembre de 2015.

La portavoz subrayó en varias ocasiones que Sánchez “no es presidente” del Gobierno español y la oferta no se la hace al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, sino a los grupos parlamentarios de Democràcia i Llibertat y ERC en el Congreso de los Diputados. “No nos sentimos aludidos”, desdeñó.

En todo caso, dijo que el Gobierno catalán estaría “dispuesto a escuchar” propuestas en todas las medidas que aborden las necesidades de las personas, si bien, no le “genera ninguna credibilidad”, por lo que se mantendrá “a la expectativa”. Eso sí, incidió, “las demandas se deberían poner al día” y, se satisfagan o no, el Ejecutivo de Puidemont tiene “una hoja de ruta clara hacia la independencia”.

Munté también tuvo que dar su opinión sobre la exigencia de referéndum en Cataluña planteada por Podemos de cara a la negociación de la investidura de Sánchez. La portavoz la restó importancia al señalar que esa línea roja “aparece y desaparece como el Guadiana”, y, por tanto, aunque “continúa siendo un elemento importante de reivindicación”, la Generalitat siempre ha encontrado la oposición tanto del PP como del PSOE.

En esta línea, objetó que Sánchez “habla claramente de veto al referéndum”, por lo que habrá que preguntar al PSOE y Podemos “cómo lo van a casar”. Por lo que respecta al Gobierno catalán, Munté dijo que se mantiene en el “escepticismo” y que no pueden ser “optimistas”.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
KRT/pai