Investidura. Hernando (PP) avisa del “silencio” de Sánchez por el documento de Iglesias tras intentar “blanquear" a Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, avisó este martes sobre “la actitud” y “el silencio” del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras hacerse público el documento de Podemos que recoge como "imprescindible" la celebración de un referéndum, después de intentar “blanquear”, advirtió, al partido político de Pablo Iglesias.
Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja tras la Junta de Portavoces en la que aseguró que, una vez que se conozca la fecha de inicio del debate de investidura, “se acabó el teatro de Sánchez”.
“Lo que me llama la atención es el silencio de Sánchez, ha intentado blanquear las propuestas de Podemos y no sé qué concesiones está dispuesto a hacer Sánchez”, dijo para advertir de que “son concesiones que implicarían que España se alejara de lo que hoy es Europa “. “El papel lo aguanta todo pero la realidad es la que es”, afirmó.
El portavoz parlamentario del PP reconoció que le “preocupa la actitud” del líder socialista y aseguró que “se tiene que retratar y decir qué quiere”. Le planteó si quiere “un modelo con Podemos y los independentistas” o un modelo de cambio “que implica el entendimiento entre formaciones políticas que en otro tiempo no nos hemos entendido”.
Sobre la exigencia de un referéndum, criticó que había "gente que creía que Podemos tenía otras posiciones" y que "había disimulado o maquillado sus posiciones".
PIDE "HUMILDAD"
“Le pediría a Sánchez humildad porque lo que tiene por delante no augura nada positivo para el futuro de los españoles”, afirmó para advertir de que las propuestas de Podemos pasan por “la apuesta por un crecimiento brutal del gasto”, “el incremento bestial de impuestos” y “la incautación impositiva de las rentas medias”.
Avisó, igualmente, de que tienen “el objetivo de esquilmar a las familias” y que las propuestas de Podemos en materia de pensiones “harían hacer saltar las costuras” del sistema. “La realidad es muy tozuda”, afirmó.
“Nos preocupa de manera muy intensa lo que proponen en materia de libertades para ocupar el CNI o RTVE”, aseguró para advertir de que la creación de una Secretaría de Estado en materia de corrupción “va a decidir con criterios políticos quién es y quién no es corrupto”.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
IRG/gja