Investidura. Hernando (PP) rechaza abstenerse con el PSOE porque sería como “pedir al Barça que no juegue cuatro partidos”

- Critica que López convocó la investidura pendiente “de la actividad propagandística” de Sánchez

- Se reunirán "en breve" PP y C's para negociar el documento de Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, rechazó este martes la posibilidad de que los populares se abstengan ante un Gobierno de PSOE y Ciudadanos y dijo que sería como “pedir al Barça que no juegue cuatro partidos para que el Real Madrid remonte” o reclamar al PP que esté de forma “permanente en el bar” para no votar.

Hernando se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja tras la Junta de Portavoces en la que defendió que ve “un panorama” que va a obligar al PP a “seguir debatiendo” porque “la posibilidad” de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alcance un acuerdo “está muy alejada”.

Sobre la posibilidad de que el PP se abstenga ante un Ejecutivo del PSOE aseguró que es "como pedir al Barça que no juegue cuatro partidos para que el Madrid remonte". "Esto no va a suceder”, aseguró Hernando para tachar de “surrealista” que se pretenda que el que ha ganado las elecciones contribuya a que gobierne el que las ha perdido.

El portavoz parlamentario del PP aseguró, además, que “el problema es que el PP no puede estar permanente en el bar”, en referencia a la posibilidad de que diputados populares puedan ausentarse en la votación de investidura. “Nos piden que nos abstengamos, pero el problema es que hay que gobernar”, dijo para subrayar que el PP tiene “30 escaños más” que los socialistas.

Hernando advirtió de que Sánchez “no tiene nada” de cara a la investidura y que “no le ha quedado más remedio” que pedir al presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, que convoque ya el pleno de investidura.

“ACTITUD INAPROPIADA DE LÓPEZ”

Criticó, a este respecto, la “actitud inapropiada” de López “en todo el proceso hasta la convocatoria del proceso de investidura”. “No se ha cumplido con lo previsto, se ha estado vulnerando lo que dice el mandato del Reglamento”, aseguró el portavoz del PP, que pidió que el pleno arrancara el día 22 de febrero.

“Ha faltado a este mandato y al Reglamento de la Cámara, no ha sido un buen proceder, ha estado más pendiente de la actividad propagandística de Sánchez", afirmó para recordar a continuación que el mandato del Reglamento "responde al principio de inmediatez".

El portavoz parlamentario lamentó que “estas dos semanas han sido vacatio legis” y criticó “una actitud defensiva del presidente de la Cámara· en relación al secretario general del PSOE.

DISPUESTO A LA INVESTIDURA

Convencido del fracaso de Sánchez en la votación de investidura, el dirigente popular aseguró que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, está “dispuesto” a someternos a la investidura. “Lo hemos estado desde el primer momento”, señaló para incidir en que “el camino sensato es buscar el camino del entendimiento”, afirmó.

A este respecto, Hernando aseguró que “en breve” se reunirán los grupos de trabajo del PP y Ciudadanos para analizar el documento que Rajoy presentó al líder de la formación naranja, Albert Rivera, que contempla cinco grandes pactos de Estado. “Mantuve conversación con Ciudadanos para ver cómo iniciábamos este proceso”, reconoció.

Preguntado por las personas que formarán parte de ese equipo negociador, Hernando apuntó que todavía no se ha “debatido” en el PP. “Yo de momento soy el que está llevando a cabo las conversaciones iniciales”, aseguró para apuntar que, “después”, se definirán “el modelo, las personas y los temas”.

Hernando aseguró que la Junta de Portavoces ha descartado que haya pleno la semana que viene. "El más relevante y la primera obligación de esta Cámara es el pleno de investidura", dijo para asegurar que, después, podrían celebrarse plenos los martes por la tarde.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
IRG/gja