Investidura. ERC avanza que con Sánchez hablarán “más de baloncesto que de política”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, avanzó este martes que en la conversación que mantendrán esta tarde con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “hablaremos más de baloncesto que de política”, porque él ya ha dicho que “de política con nosotros no quiere hablar”.

De esta manera se pronunció en los pasillos del Congreso ante los periodistas horas antes de que él, junto al portavoz de ERC en la Cámara Baja, Joan Tardá, se reúna con Sánchez dentro de la ronda de contactos que está realizando el candidato a la investidura.

“Lo que haremos es escucharle, como hacemos con todo el mundo, y cuando calle, explicarle nosotros que en Cataluña se votó algo que quizás no le gusta, o no le gusta a los mandamases del PSOE, pero se llama democracia, y que por favor hagan el favor de no calificar lo que pasó el 27 como desafío o golpe de estado social y que haga el favor de respetar la democracia”.

Preguntado por si apoyarían con su abstención la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, Rufián indicó que no entran a “valorar escenarios de ciencia-ficción” y que el PSOE es un “partido que se vanagloria de no darle voz a un pueblo”. No obstante, indicó que “si queremos hablar de un posible referéndum, lo que haremos será debatirlo y discutirlo” pero reconociendo que no lo ve factible.

Rufián manifestó que el PSOE, PP y Ciudadanos están en “una especie de competición” para ver quien se “vanagloria más de no dar voz” a un pueblo que, a su juicio, ya eligió democráticamente. “No apoyaremos a quienes están calificando de desafío y amenaza lo que la gente votó, sería una traición apoyar a quienes nos están llamando de todo sólo por votar lo que no les gustó”.

También se dirigió a la presidenta de la Junta de Andalucía y señaló que “la gran esperanza del PSOE, una tal Susana Díaz, ha dicho, por activa y por pasiva, que jamás dará voz al pueblo de Cataluña. Y cuando habla ella, habla un montón de gente más que manda un montón en el PSOE”.

Rufián aseguró que desconocían que Podemos fijaba como una condición “irrenunciable” un referéndum en Cataluña.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2016
MML/IRG/gja