Titiriteros. El Fiscal rechaza investigar a Carmena, Mayer y Ferrer por enaltecimiento, como pedía la AVT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Rubira rechaza ampliar la querella por enaltecimiento del terrorismo presentada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento, Celia Mayer, y el responsable de la programación del Carnaval de Madrid 2016, Ramón Ferrer.
En su escrito, el fiscal pide sin embargo que se admita a trámite la querella presentada por la AVT y la asociación Dignidad y Justicia contra los dos titiriteros que representaron la obra 'La bruja y don Cristobal', Alfonso Lázaro de la Fuente y Raúl García Pérez, por ese mismo delito.
La AVT considera que estos cargos políticos y administrativos tenían que estar al tanto del contenido de la obra que se iba a representar. Sin embargo, el ministerio público desestima esta posibilidad porque la comisión del delito de enaltecimiento requiere “un comportamiento activo, que excluye la comisión por omisión”.
El fiscal recuerda en su escrito la doctrina del Tribunal Supremo al respecto y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el sentido de que ninguno de los tres responsables políticos han ejecutado actos o vertido expresiones que permitan considerarlos responsables del delito de enaltecimiento del terrorismo y, por tanto, no se les puede reclamar responsabilidad penal.
CAMBIO DE CRITERIO
El pasado 10 de febrero, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó la libertad con comparecencias diarias en el juzgado de los dos titiriteros que fueron encarcelados el sábado anterior por presunto enaltecimiento del terrorismo. También acordó que los dos integrantes de la compañía 'Títeres desde abajo' no puedan abandonar el territorio nacional hasta que se produzca decisión en contra.
El instructor, al excarcelar a los dos titiriteros, asumía así el cambio de criterio de la Fiscalía, que esa misma mañana solicitó modificar la medida de prisión que había pedido tras su detención. Ambos fueron enviados a prisión tras representar en la capital, con motivo de los Carnavales, la obra 'La bruja y dos Cristóbal', en la que se ahorcaba un juez y se mostraba un cartel con el lema 'Gora Alka-ETA".
En su auto, Moreno explicaba que, teniendo en cuenta las argumentaciones esgrimidas por la defensa en su recurso y la documental aportada (no obrante en el momento de acordar la prision), se considera que los investigados "no tratarán de sustraerse a la acción de la Justicia y, consiguientemente, el riesgo de fuga queda muy mermado".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2016
SGR/gja