El frío congelará esta semana amplias zonas de España
- Las nevadas continuarán en el norte peninsular y las temperaturas subirán el fin de semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las temperaturas bajas predominarán esta semana en buena parte de España, con los termómetros bajo cero en amplias zonas durante la noche y las primeras horas del día, en tanto que persistirán las nevadas en el noroeste peninsular y en otras áreas de montaña, pero el tiempo podría mejorar el fin de semana, cuando los termómetros iniciarán un lento ascenso térmico.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó este lunes, en declaraciones a Servimedia, que esta semana será, “por supuesto, la más fría en lo que va de año”, con heladas “prácticamente generalizadas” el próximo miércoles y en muchos lugares de la península el resto de los días, los termómetros marcarán máximas de hasta 5ºC en muchos lugares de la mitad norte y habrá nevadas en el noroeste y las zonas altas del suroeste peninsular, en tanto que “el viento fuerte irá amainando”.
Casals apuntó que las temperaturas seguirán descendiendo este martes en la península, de manera que los termómetros bajarán de 0ºC salvo en la costa, el valle del Ebro y el suroeste, que “son las zonas con menor altitud”, y las heladas serán “localmente fuertes” en las montañas.
Además, indicó que la cota de nieve “seguirá muy baja”: entre 300 y 500 metros en el Cantábrico y prácticamente a cualquier altura en los sistemas montañosos del interior peninsular.
El cielo estará nuboso este martes en el Cantábrico oriental y el alto Ebro, y dejará precipitaciones débiles que pueden extenderse con menor probabilidad al resto del Cantábrico y a los sistemas montañosos de la mitad norte, si bien tenderán a remitir a lo largo del día. Son probables lluvias y chubascos en el litoral mediterráneo andaluz y en Melilla, que podrían ir acompañados de tormenta, y soplarán vientos fuertes en Canarias, Ampurdán (Girona), Pirineos y Menorca, que irán amainando conforme transcurran las horas, salvo en el archipiélago canario.
LLEGA OTRO FRENTE
Por otro lado, Casals recalcó que el miércoles por la tarde llegará otra masa de aire frío que hará descender los termómetros por la noche, de manera que las heladas se extenderán a buena parte de la península durante la madrugada del miércoles al jueves y serán “más fuertes en las zonas montañosas”.
El miércoles nevará por la tarde en el interior de Galicia y en las montañas de Asturias y de León, con la cota a entre 800 y 1.000 metros, y podría llover débilmente en Baleares, el litoral mediterráneo andaluz y posiblemente también en Melilla. El viento será fuerte al principio del día en Canarias y la costa norte de Cataluña, y soplarán intervalos de intensidad fuerte en el litoral de Galicia y el Cantábrico.
Para el jueves, Casals destacó que el frente que llegó a últimas horas del miércoles traerá precipitaciones que pueden estar acompañadas de tormenta en el área cantábrica, sobre todo en el litoral oriental, y posiblemente se extenderán al resto del tercio norte peninsular y a las vertientes orientadas al norte de los principales sistemas montañosos. No se descartan lluvias ocasionales en el litoral y el prelitoral mediterráneo y en Canarias.
Las heladas persistirán en gran parte de la mitad norte peninsular y la cota de nieve volverá a descender a entre 500 y 700 metros en las comunidades cantábrica y los Pirineos, en torno a 800 y 1.000 metros y bajando a entre 600 y 800 en el centro, y de entre 700 y 900 subiendo a 1.000 y 1.200 en el sur peninsular. Los vientos soplarán con intervalos fuertes en Canarias, el litoral cantábrico y las zonas altas del Sistema Central.
MENOS FRÍO A PARTIR DEL VIERNES
En cuanto al viernes y el sábado, Casals indicó que las temperaturas ascenderán, aunque persistirán las heladas en amplias zonas del interior peninsular, pero “descenderán apreciablemente en Canarias”.
Durante esos días, lloverá intensamente en Canarias y podrían caer precipitaciones en el Cantábrico oriental, ocasionalmente acompañadas de tormenta, que se extenderán a Asturias y al norte de Galicia, así como en el área del Estrecho, la mitad oriental de Andalucía, el Mar de Alborán y las comarcas del sureste peninsular. La cota de nieve se situará entre 600 y 800 metros en el norte y 1.000 y 1.200 en el sur, aunque con tendencia a subir a 2.000 metros el sábado. En el resto de la península se abrirán amplios claros.
Casals concluyó que el domingo “aumentará la probabilidad de precipitación en el extremo sur peninsular”, con lluvias y chubascos que pueden ser intensos y acompañados de tormentas en el área del Estrecho y el Mar de Alborán, en tanto que es probable que continúe la inestabilidad en Canarias. Las temperaturas ascenderán paulatinamente.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2016
MGR/man