Investidura. Si el 3 de mayo no hay presidente del Gobierno, las elecciones serán el 26 de junio

MADRID
SERVIMEDIA

Si el próximo 3 de mayo ningún candidato ha conseguido la confianza del Congreso de los Diputados para ser presidente del Gobierno, las nuevas elecciones generales se celebrarían el 26 de junio.

Esas fechas se derivan del debate de investidura ya convocado para que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, intente conseguir esa confianza.

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, ha convocado ese debate para el 2 de marzo, lo cual implica que la primera votación, la que hace que empiecen a correr los plazos, se celebre el día siguiente, el 3.

En esa votación Sánchez tendría que lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, lo cual parece poco probable. Si no lo consigue, tendría que someterse a una segunda votación, 48 horas después, en la que bastaría mayoría simple (más votos a favor que en contra, al margen del número de abstenciones).

A partir de la primera votación, la Constitución establece un plazo de dos meses para la formación de Gobierno. Expirado ese tiempo sin que haya Ejecutivo, el Rey sería el encargado, con el refrendo del presidente del Congreso, Patxi López, de disolver Las Cortes Generales y convocar automáticamente nuevas elecciones.

Teniendo en cuenta los 54 días que tienen que pasar entre la convocatoria de elecciones generales y su celebración, los comicios se celebrarían el domingo 26 de junio.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2016
CLC/MML/LDS/caa