Archivada la denuncia de la Fiscalía de Las Palmas contra la diputada de Podemos Victoria Rosell
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha archivado la denuncia que presentó la Fiscalía de Las Palmas contra la juez y ahora diputada de Podemos Victoria Rosell, sin que haya hecho falta incoar expediente disciplinario ni requerir ninguna actuación.
Fue la propia Rosell la que confirmó en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados la resolución en ese sentido dictada por el órgano del CGPJ competente para investigar las posibles infracciones disciplinarias de los integrantes de la carrera judicial.
La denuncia se hizo pública el 3 de diciembre, pocos días antes de que comenzara la campaña de las elecciones generales, a las que Rosell se presentó como candidata de Podemos por Las Palmas después de pedir la excedencia en la carrera judicial.
Rosell expresó su "satisfacción" por esa decisión pero también su sensación "agridulce" porque nadie puede borrar "el daño hecho a mí y a mi entorno" por esa denuncia que finalmente ha sido archivada. "Me duele muchísimo que estas cosas se publiquen sin contrastar y que luego haya mucha dificultad para que se borren", dijo.
"CAMPAÑA DE DESCRÉDITO"
La diputada no tiene duda de que esa denuncia se enmarca en la "campaña de descrédito a los cargos públicos de Podemos" para intentar "evitar el Gobierno de cambio y de progreso que necesita este país".
Cuando la verdad sale a la luz, denunció, la acusación se ha llevado por delante "famas, honores, intimidades... también pactos", llegó a decir, en referencia a las negociaciones para la formación de Gobierno, si bien inmediatamente después expresó su confianza en que "en este caso no sea así".
Quienes presentan ese tipo de denuncias, aseguró Rosell, intentan que las personas señaladas para poder ocupar un cargo público no sean "dignas" de hacerlo. Alertó, además, de que basta un "abogado dispuesto a hacerlo" con dinero por medio para poner en marcha esa maquinaria.
Apeló por ello a la responsabilidad de los propios cargos públicos y también de los abogados para evitar este tipo de situaciones. En este caso, concluyó, "la maniobra procesal ha sido realmente extraña".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
LDS/CLC/nbc