El Gobierno presume de ahorrar 30.000 millones de euros con la Reforma de la Administración

- Destaca la supresión de 2.348 entes públicos desde junio de 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy presumió este viernes de haber ahorrado más de 30.000 millones de euros a lo largo de la pasada legislatura gracias a las 193 medidas desarrolladas por la Comisión para la Reforma de la Administración (CORA), lo que supone un cumplimiento del 87% respecto al plan previsto inicialmente.

Así lo aseguró la vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde hizo balance de los principales beneficios que ha aportado esta reforma para el conjunto de las administraciones públicos y los ciudadanos.

Sáenz de Santamaría cifró el ahorro total en 30.495 millones de euros, de los cuales 3.424 millones han correspondido expresamente a los ciudadanos. A ellos sumó los 5.000 millones obtenidos "por venta de acciones" en sociedades y sacó a relucir también los premios internacionales cosechados por el Gobierno gracias a la CORA y el Portal de la Transparencia.

Aseguró que entre junio de 2013 y febrero de 2016 se han aprobado 193 medidas, se han suscrito 391 convenios con comunidades autónomas y se han desarrollado 101 proyectos normativos.

En especial, ensalzó la supresión de 2.348 entes públicos suprimidos durante la pasada legislatura en el conjunto de las administraciones públicas. Indicó que de ellas 115 corresponden al Estado, 796 a las comunidades autónomas y 1.437 a las entidades locales.

Sáenz de Santamaría presentó este informe en respuesta a las críticas del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que considera insuficiente lo hecho en los últimos años y pide avanzar en la eliminación de entidades superfluas.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones lamentó que "hay gente que todavía duda de esto y habla de supresiones", por lo que anunció que esta misma tarde va a remitir el informe de la CORA a los portavoces de los nuevos grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados. "Una cosa es que hagamos política y otra que conozcamos la realidad", remachó.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
PAI