El Gobierno de Aragón reitera que no se cifrará el aval de GM hasta que no se conozca el que ofrece Alemania

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, destacó hoy que el Gobierno autonómico y el central no cifrarán la cantidad del aval que se dará a GM hasta que no se conozca la cantidad que ofrecen países como Alemania. Asimismo, mostró su satisfacción ante la propuesta de acuerdo entre dirección y comité de empresa.

La dirección de General Motors y el comité de empresa de la factoría que el grupo tiene en Figueruelas (Zaragoza) han alcanzado esta madrugada una propuesta de acuerdo para el futuro de la planta. Ahora es el momento de cifrar el aval que pretende ofrecer el Gobierno autonómico a la firma automovilística.

En este sentido, Larraz aseguró que van a esperar a conocer la cantidad que pretenden ofrecer países como Alemania, que tiene más del 50% de las plantas, o Gran Bretaña, entre otros.

Además, mostró su satisfacción ante el acuerdo entre las dos partes en un encuentro convocado, con carácter de urgencia, por los ejecutivos de España y Aragón, tras haberse roto las negociaciones el pasado miércoles.

Aseveró que este acuerdo es “positivo” tanto para los trabajadores como para la empresa y las instituciones implicadas, porque “se cierra un tiempo bastante costoso en llegar a acuerdos”.

“Tenemos que conseguir que las noticias de Opel no sean de este tipo, sino que entra de manera agresiva al mercado para copar espacio”, puntualizó.

Asimismo, resaltó el hecho de que el acuerdo “sea a largo plazo” porque también “beneficia” a las empresas auxiliares, que “a veces las tenemos algo apartadas y son muy importantes”.

Durante el encuentro, que duró más de diez horas, ambas partes acercaron sus posturas principalmente en los puntos más polémicos de sus respectivas propuestas, como son, entre otros, los incrementos salariales, que, según explicó el representante de UGT en General Motors, Pedro Bona, serán de un 1% para 2009 y 2010 y de un 2% para los años 2011 y 2012, o la reestructuración de la plantilla, que, tal y como afirmó Bona, se va a hacer de forma “socialmente responsable”.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2010
CDM/caa