Corrupción. Rivera insiste: “Los que no pueden limpiar su partido no pueden limpiar España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este viernes en el Fórum Europa de que los dirigentes políticos que no han sido capaces de limpiar sus partidos de corrupción “no pueden limpiar España”.
Lo dijo durante su intervención en el encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en el que presentó al portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, justo el día en el que la presidenta del PP en la región, Esperanza Aguirre, declara en la comisión encargada de investigar los casos de corrupción y horas después de la operación judicial en la sede de su partido.
El día anterior, en su reunión con Mariano Rajoy, Rivera puso la firma de un pacto nacional contra la corrupción como “condición sine qua non” para cualquier acercamiento, y al ser preguntado por ello insistió en la idea de que sus 40 escaños no son suficientes para imponer políticas al PP y al PSOE, pero sí para fijar condiciones.
La realidad, dijo, es que el PP ha tenido más de siete millones de votos y el PSOE más de cinco y medio, los españoles han pedido “cambio” pero también “diálogo”, y Ciudadanos tiene que optar entre “bloquear” cualquier opción de gobernabilidad o “pensar que es mejor poner condiciones” para llegar a acuerdos.
Por eso sus condiciones son “que se haga limpieza y que se puedan llevar a cabo las reformas necesarias” también en materia de corrupción, consciente de que los votantes de los partidos afectados por esos casos no “aplauden” la gestión que se está haciendo por parte de sus dirigentes.
En ese sentido, Rivera aseguró que no tiene previsto “hacer los deberes al PP” y que ese partido tiene que tomar sus propias decisiones, pero tiene que decidir si sigue “en un rincón pensando en la agenda personal de su presidente” o se suma a la “agenda del cambio”.
Al presentar a Aguado, y en referencia concreta a Madrid, Rivera aseguró que gracias a la presencia de su formación en las instituciones “nadie duda de que, si hay un solo imputado, dura menos de 24 horas” en su cargo público, “y no porque el PP quiera echarle, sino porque Ciudadanos no lo consiente”.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
CLC/isp