Investidura. Rivera alerta de que no habrá Gobierno si Rajoy y Sánchez siguen viéndose como "enemigos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, alertó este viernes en el Fórum Europa de que España seguirá sin Gobierno mientras los líderes del PP y del PSOE, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, sigan poniendo como condición para cualquier acuerdo ser ellos los presidentes y den prioridad a defender su “silla” y “su tesoro”, viéndose como "enemigos" y no como posibles "aliados".

“Si la única condición es la silla y ‘el presidente soy yo’ aquí no va a haber Gobierno”, dijo Rivera al responde preguntas formuladas en el encuentro organizado por Nueva Economía Fórum, en el que presentó al portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.

Ambos tienen que entender, insistió, que ese reto “no depende solo de su silla, de su tesoro”, y que si persisten en esa actitud España no tendrá Gobierno o el que tenga “durará un cuarto de hora” porque no habrá un acuerdo de gobernabilidad más allá del debate de investidura.

Rivera considera “legítimo” el objetivo de Pedro Sánchez de “intentar sumar escaños para ser presidente”, pero eso junto con el empeño de Rajoy en condicionar cualquier acuerdo a ser el presidente resulta del todo “incompatible” para alcanzar la mayoría necesaria.

Pidió por ello de nuevo a los dos “sentido de Estado” y asumir que España necesita un Gobierno comprometido con la Constitución, con el Estado del bienestar, con la lucha contra la desigualdad, con la economía de mercado y con la construcción europea “sí o sí”.

En ese escenario, el objetivo de Ciudadanos es “poner en común lo que une al 70%” de los españoles para buscar un acuerdo en el que 254 escaños podrían estar al servicio de una “segunda transición”. En ese reto, insistió, no le preocupa quién sea vicepresidente o quiénes sean los ministros, sino las reformas que se comprometan.

Cree que la transición a la democracia “no se hubiera hecho con este tipo de actitudes” y alertó del riesgo de entrar en una “dinámica de elecciones cada tres meses” sin que eso solucione el problema porque muy probablemente no cambiaría la aritmética parlamentaria.

Rivera ve “poco lógico y probable” que las negociaciones concluyan con un acuerdo para que sea él el presidente del Gobierno respaldado por PP y PSOE sin Rajoy ni Sánchez, y al ser preguntado por ello volvió a la idea de que esos dirigentes tienen que “ceder” y ver al otro no como enemigo sino como aliado.

"QUEDAN TRES MESES"

Por no hacerlo, denunció, “son capaces de que este país no tenga Gobierno”, y la realidad es que antes de tres meses hay que encontrar una solución. Quedan unas pocas semanas para la investidura de Sánchez y “luego dos meses” si es que no ha salido adelante. A quien le haya parecido largo lo transcurrido hasta ahora desde las elecciones, dijo, que sepa que “quedan tres meses”.

Abogó por dejar de poner “líneas rojas” en la negociación, pero dejó clara su condición de garantizar que “España sigue siendo España y los españoles siguen siendo iguales ante la ley”. Para evitar el referéndum que algunos pretenden en Cataluña, apostó por incluir en cualquier pacto “lo que dijo el PSOE en la declaración de Granada”.

Rivera reconoció en todo momento su intención de seguir buscando acuerdos tanto con el PSOE como con el PP porque entiende que son las formaciones con las que “nos podemos entender”. No descarta acuerdos puntuales con Podemos sobre leyes concretas pero no respaldará, por ejemplo, “que la economía de España esté en manos de Podemos”. “¡Hasta ahí podíamos llegar!”, exclamó. Por ese motivo, insistió en que el PSOE y su líder tienen que optar entre un Gobierno “sensato y reformista” o uno de tinte “populista”.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
CLC/isp