Madrid. La Asamblea pide una tarifa plana de transporte para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley, defendida por la diputada socialista Mónica Silvana González, en la que se pide al Gobierno regional “la creación de una tarifa plana de transporte para personas con discapacidad”.

Esta iniciativa socialista salió adelante gracias al apoyo de Podemos y a la abstención de Ciudadanos. El PP votó en contra.

En la proposición se expone que “el coste económico de dicha tarifa nunca será superior a la de la Tarifa Joven actualmente en vigor” y que “los requisitos para el acceso serán tener un grado igual o superior al 33% de discapacidad”.

La diputada socialista dijo que “las subidas constantes del transporte público en la Comunidad de Madrid, en la última década, han provocado el mayor obstáculo a superar y la mayor barrera de accesibilidad”.

Manifestó que en la Comunidad de Madrid viven más de 300.000 personas con discapacidad y destacó que “los costes económicos del transporte hacen que para muchos sea la mayor barrera de accesibilidad al mismo”.

“La situación de crisis económico-social del país en los últimos años no es ajena a las familias integradas por personas con alguna discapacidad; más bien por el contrario, se ha visto agravada su situación por la implantación de varios copagos”, añadió.

La diputada de Podemos Beatriz Gimeno apoyó la iniciativa socialista tras aceptarse algunas enmiendas de su partido y propuso que no se tengan en cuenta criterios de renta, como se planteaba en la propuesta del PSOE.

El diputado de Ciudadanos Juan Rubio indicó que no comparte mucho esta “improvisada” iniciativa y que no es partidario de “crear problemas ficticios ni de trabajar de espaldas a la sociedad”.

Defendió crear un grupo de trabajo con todas las entidades de personas con discapacidad para presentar, más adelante, “una iniciativa más amplia y presupuestada”.

El diputado del PP José Manuel Berzal calificó de “poco estudiada y poco consensuada” esta propuesta y dijo que este colectivo ya paga un 20% menos del coste de cada abono de transporte.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
SMO/caa