Investidura. Sánchez se compromete a recuperar el Ministerio de Igualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este jueves a recuperar el Ministerio de Igualdad que impulsó José Luis Rodríguez Zapatero y que Mariano Rajoy "lo rebajó a Secretaría de Estado dentro del Ministerio de Sanidad", según indicaron fuentes socialistas.
Sánchez hizo público este compromiso durante una reunión con representantes de asociaciones de mujeres y expertos en violencia de género en el tradicional espacio de reivindicaciones feministas 'Fundación Entredós'.
Fuentes socialistas apuntaron que tendrán "en cuenta" las propuestas por escrito que les han hecho diversas asociaciones. "Especialmente se ha subrayado el déficit en la formación de todas las personas que operan en los juzgados especializados, sobre todo jueces y juezas", añadieron.
Por su parte, Sánchez reiteró su compromiso con el impulso de la Ley de igualdad salarial, además de impulsar políticas "que realmente lleguen a conseguir una conciliación efectiva".
VIOLENCIA DE GÉNERO
En el ámbito de la violencia de género, el candidato a la investidura como presidente del Gobierno insistió en la intención de los socialistas de combatir esta lacra "desde el ámbito educativo, policial y judicial, dentro de un gran acuerdo político, social e institucional".
Sánchez hizo estas propuestas en una reunión en la que estuvo acompañado por la secretaria de Igualdad del PSOE y consejera de Igualdad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón. La cita se suma a los encuentros que está manteniendo con diferentes sectores para darles a conocer su propuesta para un Gobierno progresista y reformista, y recibir sus aportaciones.
RETROCESO
Las asociaciones criticaron la legislatura de Mariano Rajoy, tiempo que consideran un "retroceso intolerable en materia de igualdad y de género" y que "han sido cuatro años que deben ser olvidados y que costará recuperar", subrayaron las fuentes socialistas.
Entre los asistentes se encontraban representantes de 40 colectivos especializados en violencia de género y en defensa de los derechos de las mujeres, como Aspacia, 7N, Cedaw, Jueces para la Democracia, Fundacion Mujeres, UGT, CCOO, Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Mujeres Progresistas y Fademur. También asistieron expertos como Miguel Lorente, Inmaculada Montalbán, Susana Gisbert y Ana Maria Pérez del Campo y portavoces de las universidades Complutense, Rey Juan Carlos y Carlos III de Madrid.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2016
MML/AHP/caa