Investidura. El PSOE aprobará mañana cómo será la consulta a la militancia del acuerdo de Gobierno en una Ejecutiva sin Sánchez
- Antes, Luena ha convocado a todos los secretarios de Organización territoriales para cerrar el documento final
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para este jueves una reunión de la Permanente de la Ejecutiva del partido en la que se aprobarán las bases de la consulta a la militancia sobre el posible acuerdo de investidura.
La reunión de la Permanente será a las 18.00 horas en la sede federal de Ferraz. En ella, la dirección determinará las bases de la consulta para que cuando se concrete un acuerdo que permita la elección de Sánchez como presidente del Gobierno, sólo haya que iniciar el proceso de consulta que ya se ha definido.
No obstante, el líder del PSOE no estará en esta reunión porque a esa hora se ha citado a un encuentro con representantes de los sindicatos de RTVE en la sede del ente público, en un encuentro que comenzará a las 17.00 horas.
Tras esta reunión de la Ejecutiva, el acuerdo se remitirá a las direcciones territoriales para que conozcan el sistema que deberán poner en marcha en el momento en el que Sánchez y el PSOE logren un acuerdo con otras formaciones políticas que garantice la investidura del secretario general como jefe del Ejecutivo.
El texto sobre las bases de la consulta que llegará a la Permanente se habrá pulido antes, por la mañana, en la reunión que ha convocado el secretario de Organización, César Luena, en Ferraz con todos sus homólogos territoriales.
La última reunión de Luena con los secretarios de Organización acabó sin acuerdo tras horas de debate. Se produjo en la tarde noche del pasado viernes 29 de enero, la víspera del último Comité Federal. En dicha reunión debía haberse cerrado el calendario congresual que iba a aprobar al día siguiente el Comité Federal, pero las disputas de Ferraz y las distintas federaciones -Andalucía y Valencia entre ellas- derivó en que la fecha finalmente se tuviera que cerrar el mismo sábado por la mañana antes de la celebración del máximo órgano entre congreso del PSOE.
COMO LAS PRIMARIAS
El método elegido, según fuentes socialistas, será “muy similar” al que se aplicó en su día para la elección del nuevo secretario general. En 2014 fue una consulta no vinculante jurídicamente pero que sí comprometía políticamente al Comité Federal.
La consulta se hará en un solo día y estará dirigida a todos los afiliados del PSOE, cifrados en unas 200.000 personas.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2016
MML/gja