Tráfico. Automovilistas Europeos, a favor de limitar la velocidad en ciudad, siempre que no sea para "recaudar más"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, calificó hoy de “positiva” la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, aunque advirtió que “habrá que mirar con lupa” cómo se pone en práctica dicha medida.

En declaraciones a Servimedia, Arnaldo se mostró favorable a una reducción de la velocidad que permita una mejor relación entre vehículos, bicicletas y peatones”, pero aseguró esperar que “esta no sea una moda caprichosa de los ayuntamientos para que haya más infractores y así recaudar más”.

Por ello reclamó que esta medida se implante en “calles de una sola dirección que además sean estrechas, pues en vías con varios carriles simplemente no se respetará y solo aumentará el número de infractores”.

Asimismo pidió la utilización de “un firme distinto”, a fin de que el automovilista aprecie que se encuentra en una zona de velocidad limitada y reduzca la marcha.

Según la ordenanza municipal, el nuevo límite de velocidad afectará a todas las calles que tengan un único carril de circulación, a las vías secundarias incluidas en el llamado Segundo Cinturón y al carril derecho (en cada sentido) de algunas calles secundarias.

APLAUSO DE LAS VÍCTIMAS

La presidenta de Stop Accidentes, Ana María Campo, apoyó la implantación de estas limitaciones en Zaragoza y recordó que en otras ciudades como Barcelona también existen “zonas lentas”.

“Yo no tengo conocimientos técnicos para determinar en qué calles debe aplicarse”, señaló Campo, pero apuntó que situaciones como “coches a más de 130 por la noche no se pueden permitir”.

En su opinión, esta medida es positiva y “tendría que ampliarse a más zonas y a todas las ciudades de españa”.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
AGQ/lmb