Posada ve “muy probable” que Margallo comparezca el martes 16 en Comisión

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró este martes que ve “muy probable” que el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparezca el próximo martes, 16 de febrero, en la Comisión de Exteriores para explicar la postura que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, defenderá en el Consejo Europeo.

Posada se expresó así en declaraciones a los periodistas nada más ser designado presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación de la Cámara Baja y después de que ésta aprobara por asentimiento la comparecencia de García-Margallo.

“No lo puedo asegurar, pero lo veo como muy probable”, aseguró Posada. Explicó que el día 15 hay reunión preparatoria de los ministros de Exteriores de la UE, en la que el Gobierno ya fijará su posición, como paso previo al Consejo Europeo de los días 18 y 19 de febrero en el que se debatirán la situación de Reino Unido en la Unión Europea y la política de refugiados.

Posada insistió en que el día 16 sería “una buena fecha”, pero destacó que “falta concretarlo” con el Ministerio de Asuntos Exteriores. Sobre la petición de PSOE y Podemos de que quien comparezca en pleno sea Rajoy, aseguró que “sería una decisión de la Mesa del Congreso”.

“Creo que se va a mantener lo que ha sido habitual las otras legislaturas, una comparecencia en Comisión previa y una comparecencia en pleno posterior del presidente del Gobierno, es lo que se ha hecho habitualmente y llevo aquí bastantes años”, dijo.

"MÁS ADECUADO RAJOY"

La portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores, Meritxell Batet, pidió dejar constancia expresa en el acta de la Comisión de que “estando el Gobierno en funciones” era “más adecuado” que fuera Rajoy quien compareciera “para buscar esa legitimidad”.

Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión, José Ramón Hernández, subrayó que “siempre se ha hecho con ese carácter de normalidad la comparecencia posterior del presidente en pleno”, a lo que Batet respondió que “no se trata de un ejercicio de normalidad, sino de legalidad porque es una comparecencia mandatada por la ley”.

Hernández pidió, sin embargo, “separar cada cosa en su sitio”. “Lo que no impide que si la Mesa lo califica, el presidente pueda comparecer también”, afirmó el dirigente popular.

El portavoz de Podemos, Pablo Bustinduy, reclamó igualmente "dejar constancia" de su posición porque "debía ser el presidente", aunque aseguró que no se "opondrían" a que comparezca García-Margallo.

En la misma línea, el portavoz de Ciudadanos en la Comisión, Fernando Maura, insistió en que su grupo mantiene “el criterio” de que sería “conveniente” que el Gobierno “rindiera cuentas en el pleno”, pero dijo que tampoco están en contra de la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
IRG/gja